Al final va a ser que todos estábamos equivocados.....Pero poco. Que no, que no es enteramente mérito del grandioso teclista-cantante, Lawrence Gowan, el tremendo estado creativo de Styx en éstos últimos años. Con éste nuevo "Circling from Above", se marcan una trilogía dorada, impensable para otros directos rivales de profesión. Tanto "The Mission" (2017), como "Crash of the Crown" (2021), ya eran insalvables para unos Kansas, Journey o Foreigner. Ahora vuelve a suceder. Y el arma secreta no era otro que su productor, compositor y músico polivalente, por entonces todavía no miembro oficial....hasta ahora : Will Evankovich (guitarras, armónica, teclados, voz, producción, ingeniería sonora, arreglos de cuerda y máximo compositor del nuevo álbum). Más o menos lo mismo que hizo en los anteriores (todo?), pero ahora oficialmente como miembro de pleno derecho. Un tío con mucho peso en la industria. Que ha tocado con los últimos The Guess Who, Shaw & Bla...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
QUICKSILVER MESSENGER SERVICE - Happy Trails (1969)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Quicksilver Messenger Service fue una de las bandas más influyentes dentro de la psicodelia, en la bahía de San Francisco, durante el último periodo de la década de los 60. El nombre de la banda está relacionado con los signos del zodiaco de sus fundadores. Todos eran Virgo, gobernado por Mercurio (Quicksilver) y Quicksilver es el mensajero alado. Está claro que el LSD influyó notablemente.
La idea de la banda se le ocurre al cantante Dino Valenti que fue arrestado por posesión de drogas antes de completar la formación. John Cipollina (guitarra), Jim Murray (guitarra), Gary Duncan (guitarra), David Freiberg (bajo) y Greg Elmore (batería) constituyen la formación inicial del grupo en 1965. Durante dos años actúan por la zona de la bahía de San Francisco y la Costa Oeste. En junio de 1967 obtienen un notable éxito en el Festival Internacional de Pop de Monterrey. A finales de ese año fichan por Capitol Records y debutan discograficamente con "Quicksilver Messenger Service" (1968) sin la presencia del guitarrista Jim Murray que había abandonado la banda unos meses antes. Al año siguiente llegaría su segundo disco,"Happy Trails". Problemas con las drogas y el agotamiento precipitan la salida de Gary Duncan en los inicios del 69 siendo reemplazado por el pianista Nicky Hopkins. Ese año ve la luz su tercera producción, "Shady Grove", y vuelven de Duncan y Valenti. Con formación de sexteto graban dos discos en 1970, "Just for Love" y "What About Me". A partir de aquí la banda se va desintegrando. John Cipollina (Copperhead) y Nick Hopkins (Jefferson Airplane, Rolling Stones) tienen nuevos proyectos. y David Freiberg es encarcelado por posesión de marihuana. A pesar de los intentos de Ducan y Valenti por reflotar al grupo sus posteriores producciones no llegan a alcanzar el éxito ("Quicksilver" y "Comin' Thru"). En 1975 Duncan, Valenti y Cipollina volverían a reunirse para la grabación de "Solid Silver".
"Happy Trails" es el segundo disco de Quicksilver Messenger Service. Grabado en parte en el Filmore West y en el Filmore East. Digo en parte ya que posteriormente se modificaron algunos solos y los dos últimos temas, "Calvary" y "Happy Trails", se grabaron en el estudio. En la primera cara tenemos una versión del "Who do you love" de Bo Didley convertido en una suite de seis partes, todas ellas con títulos relacionados con el original. En definitiva una jam de más de veinticinco minutos donde los miembros de la banda dan rienda suelta a sus emociones psicodélicas. En algunos momentos las interacciones entre Cipollina y Duncan me recuerdan a las que se producían entre Dickey Betts y Duane Allman. En otros, el LSD hace verdaderos estragos sonoros. La segunda cara comienza con otro tema de Didley, "Mona" y con el comentario "This here next one’s rock ‘n’ roll" añadido en el estudio. Sigue la alucinación psicodélica con "Maiden Of The Cancer Moon" y buenos solos de Cipollina. "Calvary" es otra jam compuesta por Duncan donde el acid rock, el jazz y las improvisaciones caminan libremente. El disco se cierra con "Happy Trails", "cover" de la melodía que aparecía en los créditos finales del programa The Roy Rogers Show".
Gran banda y gran disco este "Happy Trails" (mención honorífica también para la portada de George Hunter) No fueron tan populares aquí como otros grupos de la bahía pero, una vez descubiertos me pasó igual que con Moby Grape, se convirtieron en uno de mis favoritos. Saludos,
Gran banda y gran disco este "Happy Trails" (mención honorífica también para la portada de George Hunter) No fueron tan populares aquí como otros grupos de la bahía pero, una vez descubiertos me pasó igual que con Moby Grape, se convirtieron en uno de mis favoritos.
ResponderEliminarSaludos,