Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ezra Winston

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Ezra Winston – Myth Of The Chrysavides (1988)

Imagen
 La primera e inolvidable muestra discográfica de la banda de Roma, formada en 1979 (disuelta en 1992), sigue amenizando añejas añoranzas, en las que no resulta fácil eludir de la memoria cuando se perfilaban como una de las bandas progresistas italianas más influyentes de la década de los 80. Ezra Winston adoptó una variedad de estilos vanguardistas que contribuyeron a la elaboración de un amplio crisol de notables emociones bajo las normas de una postura neo, que durante los años 80 se había instalado en el lenguaje de cuantas bandas de la nueva era del Prog Rock se venían gestando a lo largo y ancho de todo el planeta.  Este primer álbum, su debut discográfico, muestra por otro lado el atrevimiento de la banda en el ansia de la publicación orientada a la captura de un hueco, un reconocimiento e ir adentrándose en la Corrala de un circuito ingrato quizá, con una banda a la que si algo algo le sobraba, era precisamente claridad en cuanto a la definición y conse...