Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kevin Ayers And The Whole World

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Kevin Ayers And The Whole World – Shooting At The Moon (1970, Harvest)

Imagen
 Para encontrar razones al crecimiento de un proyecto como The Whole World y a discos del calado de Joy Of A Toy o Shooting At The Moon, el lector debe mirar a junio de 1963. En aquel año, Kevin Ayers conforma junto a Hugh Hopper, Robert Wyatt, Richard Sinclair y Brian Hopper el combo The Wilde Flowers. En los siguientes seiscientos días la formación variaría de contenido, cambios que llegan a su culminación al entrar en contacto Ayers con Daevid Allen. Ambos deciden realizar un viaje a Ibiza en busca de inspiración, lugar del que vuelven para que el futuro de The Wilde Flowers se entrecruce con el nacimiento de nombres como The Soft Machine y Caravan.  Para finales de aquella década Kevin consigue quedarse con el puesto de honor de pionero en adentrarse en los nuevos caminos que ofrecía Harvest, sello dedicado a la música experimental perteneciente a la todopoderosa EMI. Allí, y apoyando sus desarrollos en las labores de los instrumentistas Robert Wyatt y David Bedford, Ayers...