Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CAnterburt Ways

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Zingalé – Peace (1974-1976) (1977/ Decca)

Imagen
 Vamos a adentrarnos en los archivos del "deep prog" y situarnos en Israel a mediados de los 70. Que no es moco de pavo. Nunca lo es por allí. Zingalé fue una multiformaciòn en forma de septeto con David Bachar (voz, armónica), Yonathan (Johnny) Stern (voz, 12 string), Ehud (Udy) Tamir (bajo), Efraym Barak y David Shanan (guitarras), Ady Weiss (teclados), Tony Brower (violín y mandolina) y David (Doody) Rosenthal (sintetizadores y percusión). No hace falta decir, (aunque para ProgArchives parece que....SI!), que éste último llegó a la fama con unos tales Rainbow. También con Red Dawn. Para volver a sus orígenes con los resucitados fugaces ("The Muse Awakens"), Happy the Man. El único álbum de Zingale fue grabado en 1975 y publicado por Decca en 1977. Hoy es un disco de alta revalorización,  que por fortuna se reeditó en 2002, con bonus tracks de alguna reunión (o últimos coletazos), allá por 1992. En 2008 dos de sus miembros volvieron como Zingale y el álbum "T...

Canterbury Ways: THE MUFFINS - MANNA MIRAGE (1978) (colaboración Alberto Torró)

Imagen
Manna Mirage de The Muffins fue el primer disco no ingles que escuché completamente encuadrado en el sonido Canterbury. Lo compré vía importación,y  creo recordar que fue una recomendación de algún enteradillo, entre el 80 y el 81. Con la caca musical que llovía en esos años, estos discos suponían un alivio considerable. La portada no me gustó nada. Porque todos sabemos que el envoltorio influye a la hora de comprar, aunque te cuelen una mierda. No fue el caso afortunadamente, aunque tengo que reconocer que me costó asimilar éste LP que en un principio me pareció frío como el hielo aunque con bonitos desarrollos,  y  en parte ya estaba encuadrado en algo que luego nos sería mucho más familiar como es la etiqueta Rock In Oposition (R.I.O).  Manna Mirage fue el debut de esta banda norteamericana originaria de Maryland y, a mi parecer, el único disco puramente canterburiano de su discografía, donde los pasajes instrumentales tenían su encanto. Lo intenté c...