Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Retrospectiva

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

RETROSPECTIVA: Colosseum (1968- 1971 y 1997-2015)

Imagen
 Cuando a finales de los años 60´s comenzó a crearse el germen de la “música compuesta” que no simple, el concepto amplió horizontes impensables hasta el momento. La simpleza del rock & roll no dio más de sí. Si ese género aspiraba a tener un reconocimiento fuera de ser un juguete entretenido de adolescentes y jóvenes malotes y a ganarse un respeto e interés en el mundo de las artes sonoras, debía articular un proyecto diferente.  Los músicos de jazz y los clásicos más atrevidos miraban con desdén ese estilo superficial creado en los años 50. Es el caso de Colosseum la banda que nos ocupa. El rock nació con los de mi generación, pero lejos de ser esa pretendida leyenda de rebeldía antisistema y otras chorradas similares, su única y real función fue la de divertirse, beber y follar. Fue la excusa de aporrear una guitarra y una batería. Nada más. Su pretensión no fue otra. El jazz de los años 20 partía del mismo concepto. Había que evadirse y a ser posible olvidar las miseri...

RETROSPECTIVA: Rod Argent

Imagen
 Corría el verano de 1970 y entre aquellos discos exitosos de mi adolescencia estaba aquel legendario doble LP recopilatorio “Llena tu cabeza de rock” con los hits del momento. Recuerdo algunas canciones que quedarían en mi memoria para siempre como el “Gunga Din” de los Byrds o el “Give A Life. Take a Life” de Spirit pero sobre todo aquel fantástico “Dance In The Smoke” de un grupo británico llamado Argent. No existían etiquetas como ahora porque aquello estaba “recién inventado” y el rock inauguraba una década donde toda experimentación y originalidad musical estaba en su momento cumbre.  Los años sesentas fueron absolutamente claves en ese desarrollo y aunque siendo un crio como todos y con absoluto desconocimiento, tuve la suerte de vivirlos despertando en mí una nueva curiosidad que estaba completamente por llenar. El amor por la música es algo que nace natural. No se impone ni se aprende a quererla. Vienes al mundo con esos genes y no hay otra manera. El interés por las ...

RETROSPECTIVA: Músicos del siglo XX: Terry Kath (1946-1978)

Imagen
 Inauguro nueva sección con la idea de abrir la puerta a otras músicas y a sus protagonistas donde los estilos aun incluso radicalmente diferentes hayan tenido una importancia histórica. Hablaremos de músicos de rock evidentemente porque mayoritariamente somos un soporte que nacimos con ese espíritu, pero también tendrán cabida protagonistas y compositores de jazz, clásica, folk, vanguardia o incluso todo aquello que sea difícil de clasificar por cualquier motivo. Inevitablemente todos los que nos dedicamos a escribir de música o a cualquier otra actividad artística reflejamos conscientemente nuestros gustos personales. Siempre ha sido así. Porque escribir sobre algo que no te gusta es aberrante y esquizofrénico. Los comentaristas musicales de medios donde cobran por ello se ven obligados muchas veces a pasar por este mal trago por imposición de la empresa o la compañía discográfica de turno. Yo ya no sé cómo funciona hoy esto porque toda la música se ha convertido en un producto d...