Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Borne

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Borne - Exprime la Naranja (1979)

Imagen
 Criados junto al mercado del Borne, del que tomarían su nombre, y de la sala Magic, que posteriormente convertirían en su cuartel general, este cuarteto forma parte por derecho propio de la eclosión de grupos catalanes emergentes en la escena catalana de la recta final de los años setenta. Fueron uno de los grupos marcados por la fusión y la experimentación sonora que pusieron a Barcelona en el centro del país musical hasta la llegada de La Movida Madrileña, noqueando a su vez la misma con un gancho directo al hígado. Originalmente y como sabéis más que de sobra, Borne se fundó en el año 1977,  liderado por la guitarra solista de Víctor Molero, secundado por los teclados de Ricard Rauet junto con la base rítmica configurada por los hermanos Oca, con el extraordinario baterista Sergio y el bajista José Miguel. Su primer compromiso importante se remonta al Calella Camping Rock 77. De ahí pasarían al año siguiente a ser una de las bandas del Canet Rock, la más prestigiosa cita d...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: BORNE (colaboración de Félix Jota)

Imagen
Nacen en Barcelona en el año 1977 y dos años más tarde se edita lo que sería su primer trabajo discográfico, “Exprime la naranja”, dentro del Sello Chapa. Disco instrumental de rock laietano con matices andaluces.  El primer tema, ”Azahara”, es de lo mejorcito, con excelentes guitarras y teclados. Le siguen “El abuelo romance”, con toques  de jazz-rock andaluz y otra de las joyitas, “La música de las fonts”, el más largo y experimental. En “Very funky” parecen dejar una muestra de lo que sería su segundo Lp, editado tres años después y totalmente descartable dentro del género progresivo.  La Cara B se abre con el tema que da título al disco, otra fusión de jazz rock sinfónico con algún toque latino y voz (qué curioso!) de Paloma San Basilio. “La boda gitana” es más alegre y menos flamenco, no así “Rumbacústica”, con unos toques tremendos de guitarra flamenca a cargo de Víctor Molero. “La Macarena”, más alegre y desenfrenada da paso al ultimo corte del á...