Entrada destacada

Tyler Bryant & The Shakedown – Live From '79 (2023)

Imagen
  Nuestro protagonista de hoy, Tyler Bryant, ganó  el premio Robert Johnson Blues Foundation's New Generation Award a los 16 años. Creo que es suficiente carta de presentación para entrar en "Olimpo" de Rockliquias. Tyler Bryant nace en  Honey Grove, Texas, en 1991. Con 17 años se traslada a   Nashville donde conoce   al baterista Caleb Crosby y junto al bajista Calvin Webster forma The Shakedown. Poco después, se une el guitarrista Graham Whitford, hijo de Brad Whitford (guitarrista de Aerosmith). En 2013 publican "Wild Child" teniendo como productor a Vance Powell (conocido por trabajar con Jack White y Chris Stapleton). Telonean a  Jeff Beck, ZZ Top y B.B. King. En 2015 ve  luz el EP "The Wayside". El reconocimiento internacional llega cuando son invitados a abrir los conciertos de las giras de AC/DC y Guns N' Roses. En 2017 llega su segundo larga duración, "Tyler Bryant & The Shakedown". Calvin Webst...

CARLOS SANTANA & MAHAVISHNU JOHN MCLAUGHLIN - Love Devotion Surrender (1973, CBS/Columbia)

Acababa de pisar la calle el LP de Santana Caravanserai cuando a Carlos se le ocurre una idea tan oportunista como esperanzadora en unos tiempos de nubarrones para su agrupación: Neal Schon y Gregg Rolie no volverían a grabar con él debido a que su futuro se materializaría en una nueva banda llamada Journey que tenían a punto de sacar del horno los dos instrumentistas, Santana como proyecto redirigía su sonido a otro espacio menos ácido del que ya esgrimiese en el primer vinilo homónimo o el excelso Abraxas, las enseñanzas del gurú Sri Chinmoy tenían obsesionado al artista que tituló con su apellido a una de las revelaciones que brillaron en el festival de Woodstock. 


Carlos convencería a John McLaughlin, guitarrista al que adoraba por su trabajo con la Mahavishnu Orchestra, y que también estaba metido en el conocido como “path of the heart” de Chinmoy, para cocinarse un disco en el que, mientras jugaban a reinterpretar muy personalmente composiciones de John Coltrane como “A Love Supreme” o “Naima”, hacían campaña por el camino espiritual de su maestro hindú. Tan es así que al larga duración lo decidieron titular como la línea de enseñanzas de Chinmoy Kumar Ghose, Love Devotion Surrender (lo que se traduciría como “amor, devoción y entrega”). 



“The Life Divine”, compuesta por McLaughlin, continúa en la senda rítmica de “A Love Supreme”, casi dotando al todo de un concepto base en cuanto a instrumentaciones y arreglos se refiere. La escena fusión que tanto proclamaba Carlos aparece en la transformación del tradicional “Let Us Go Into The House Of The Lord” y “Meditation” clausura cual bagatela acústica bastante atmosférica. Un hermanamiento en supergrupo con los músicos más selectos de Santana y la Mahavishnu para hinchar el ego de Sri Chinmoy, nominado al Premio Nobel de la Paz en el mismo 2007 que vería su fallecimiento.
por Sergio Guillén
sguillenbarrantes.wordpress.com




Temas
A Love Supreme 00:00
Naima 07:49
The Life Divine 11:05
Let Us Go Into the House of the Lord 20:30
Meditation 36:15







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios