Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan un single, cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto, y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
GARY WRIGHT - Extraction (1971, A&M)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Influidos por el uso del órgano como ejecutor de desarrollos seudo psicodélicos o de un progresivo en pañales a finales de los 60, los británicos Spooky Tooth lograron gracias a su segundo larga duración, Spooky Two (1969), ser reverenciados como futuros competidores con valía en la primera división del rock inglés. Pero lejos de esperanzarse, el norteamericano Gary Wright aguantó un LP más antes de decidirse por picotear fuera del corral. Ceremony, vinilo que editó la banda junto al amante francés de la electrónica Pierre Henry, no le inspiró precisamente para una carrera en solitario que estaba a escasos meses de encenderse.
Cuando en 1971 Wright publica Extraction, los seguidores de la formación nodriza descubren a un teclista que no necesita de fuegos de artificio para sentirse seguro tras un piano o un órgano. Se acostumbra al pop, al rock de raíces con gusto a tierra o para grandes estadios, algo de rítmico funk guitarrero pero no excesivo en su exposición. “Get On The Right Road” tiene un bajo que hipnotiza al fundirse con el repiqueteo sobre un cencerro juguetón que da otro color a la base rítmica; su estribillo es tan pegadizo como el de “Sing A Song” o “Get Hold On Yourself”, aunque estos dos temas tienen bastante de los Traffic de Steve Winwood. En “The Wrong Time” hay la crudeza de unos Humble Pie o de aquel Jeff Beck Group en los días de Rod Stewart (aunque sin el rugido del londinense de Archway).
La obra es vitalista y de rápida escucha, con únicamente dos cortes que superan los cuatro minutos. Tal fue el empujón logrado que en el 72 ya estaba con la promoción de su segundo Footprint; en esta ocasión el futuro no parecía tan halagüeño, por lo que Gary terminaría por regresar a Spooky Tooth para a la postre vivir su fragmentación. Habría una segunda parte para aquella formación, al igual que para Wright como solista. Aun así, Extraction es una grabación que hace honor a aquel comienzo de década en la que el rock iniciaba un marcado cambio de chaqueta.
Comentarios
Publicar un comentario