Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Franco Leprino

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

FRANCO LEPRINO - Integrati. .........Disintegrati (1977) (colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
Todos sabemos de la riquísima herencia progresiva que nos dejó  (y nos sigue dejando) Italia durante los 70. Pero a niveles más vanguardistas-electrónicos,  la cosa se minimiza bastante. Arturo Stalteri (Pierrot Lunaire), Luciano Cillo, o el otro Franco (ejem!), el Battiato. Sintetista serio antes de convertirse en el padre de Berto Romero musicando monólogos pseudo-intelectuales para funcionarias aburridas en los 80. Fueron ilustres buscadores de la belleza por otros caminos menos predecibles. Franco Leprino se sumó a ellos en su único y maravilloso disco, "Integrati....Disintegrati", editado por el anónimo  sello Eleven, en el año oficial de la punkarrada emergente. Leprino toca guitarra acústica y de 12 cuerdas (de exquisito gusto), VCS Synth, vibrafono y percusión. Ayudan Franco Lazzaro (Hammond, Moog, Eminent). Arnaldo Ciato  (piano) y Algio Squaiella (flautas y oboe).  El resultado de esta unión de músicos no deja de ser sorprendente, a l...