Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tony Kaye

Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 10: Legacy Pilots (Alemania)

Imagen
 La idea inicial de este proyecto viene de Hamburgo de la mano de Frank Us. Teclista, guitarrista, compositor y productor alemán. Es sabido que la gente que tenemos una edad y conocimos los tiempos en que la música era de calidad o al menos original e imaginativa, se nos quede casi de forma crónica, un sentimiento de nostalgia y el claro convencimiento de que aquello que conocimos no volverá jamás. Esto es inevitable. La gente que no creció con el llamado y generalmente odiado rock sinfónico es lógico y natural que no entienda esto. En mi caso como en el de otros que tuvimos la suerte de conocer esa época de primera mano, tenemos que manejar el presente con esa sentencia de por vida. La marca indeleble que se nos impuso a los amantes del género al igual que hacían en la edad media con los infieles y poseídos, pero en este caso adaptado al paranoico mundo del rock.  Nuestro refugio al final casi siempre es la música clásica que usamos como un antiinflamatorio no esteroideo y un...

TONY KAYE - End of Innocence (2021/ Spirit of Unicorn)

Imagen
 Uno de los dos únicos miembros originales de Yes en activo. A sus 75 años pone en marcha su primer álbum en solitario. Y lo hace como obra conceptual sobre el "atentado" (ejem), al World Trade Center de 2001. Veinte años han pasado. Estaba yo en la pelu, arreglándome las puntas. Nunca más volví. En realidad, también es el transcurso de un amor. De Kaye y su esposa Dani Torchia, a la que conoció una semana después del terrible incidente. Parece que acomete el espinoso tema desde la versión oficial. Ninguna sorpresa. Hubiera preferido algún planteamiento cuestionado, algo más valiente, pero lo políticamente correcto manda desde siempre en el seno de Yes y derivados.  Tanto Daniela Torchia (voz), como el batería Jay Schellen (actual guardaespaldas de Alan White), aparecen en el disco. Portada magnífica y sorprendente de Roger Dean. Con cierto regusto a sus texturas viejunas irrepetibles. En los primeros momentos de "Twinkle Twinkle Little Star" / "Twilight Time...

BADGER - One Live Badger (1973)

Imagen
Tony Kaye fue despedido de Yes después de la primera gira norteamericana de la banda en el verano de 1970. Las diferencias con el resto del grupo se habían incrementado con la entrada de Steve Howe. Al parecer sus integrantes, salvo Kaye, opinaban que había que introducir los nuevos sonidos proporcionados por los sintetizadores y no limitarse al uso del Hammond y del piano. El relevo como todos sabéis fue Rick Wakeman. Después de su aventura con Peter Banks en "Flash", Tony Kaye forma la banda junto al bajista y vocalista David Foster que había coincidido con Jon Anderson en "The Warriors" y posteriormente colaborado en algunos temas de Yes. Como batería tenemos a Roy Dike (  Ashton, Gardner y Dyke ) y como guitarrista a Brian Parrish (Parrish & Gurvitz). Su primer disco, "One Live Badger", lo editan en 1973 y para su segundo LP, "White Lady" (1974), la formación se había reestructurado con la entrada del bajista Kim Gardner, el guit...

EDDIE HARRIS - E. H. IN THE UK - LONDON SESSIONS (1974 / ATLANTIC)

Imagen
En los 70 solía ser habitual la visita a Inglaterra de personalidades americanas, sobretodo del blues, para plasmar unas sesiones con músicos británicos. Ahí tenemos las de Howlin' Wolf con Clapton / Winwood / Wyman / Watts, como ejemplo clásico. No fue tan habitual en el ámbito del jazz, al menos no con músicos procedentes principalmente del rock.  Eddie Harris nació en Chicago en 1934, así que éste álbum lo grabó ya con 40 años, rodeado de "jovenzanos" de relumbrón. Se especializó en saxo tenor, piano y vibráfono. Su debut profesional lo hizo con Gene Ammons, y de ahí a codearse con la élite,  fue todo uno : Lalo Schfrin, Cedar Walton, Kenny Burrell, Melvin Jackson, Joe Newman, Les McCann o King Curtis......yo lo asocio con éste último por su fusión de jazz, funk y rhytm'n'blues, en su mismo estilo y sello, Atlantic.  Motivo de aparición en Rockliquias es la elección de músicos para éstas sesiones. Mientras Harris interpreta en las mismas al saxo, t...

DETECTIVE - Detective 1977

Imagen
Es posible que  aquellos que peinan canas recuerden a Murdoc, asesino internacional y maestro del disfraz, que salía en la serie MacGyver. El actor que interpretaba ese papel era Michael Des Barres el cantante de Detective. La banda se forma en 1975 en Los Ángeles.  Integrada por Michael Des Barres como cantante (Silverhead), en las guitarras Michael Monarch (guitarrista original de Steppenwolf), a los teclados Tony Kaye (Yes, Badger), al bajo Bobby Pickett (Sugarloaf) y a la batería Jon Hyde (Hokus Pokus, Monarch). Fichan por una Swan Song apadrinados por Jimmy Page y en 1977 editan su primer disco, "Detective".  Ese mismo año llega su segundo trabajo, "It Takes One to Know One, y se van de gira con Kiss que incluso consideraron grabar uno de sus temas, "Ain't None Of Your Business". En 1978 cambian de compañía, "Atlantic Records", para grabar su tercer disco que nunca vería la luz. Se publicó de forma promocional una actuación de la ban...