Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Innes Sibun

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Innes Sibun – After Dark Live (1999)

Imagen
 Es posible que el nombre de Innes Sibun no resulte familiar para algunos de vosotros pero si os digo que fue el guitarrista de Robert Plant en la gira del "Fate of Nations" (1993-1994), puede que despierte vuestra curiosidad.  Innes Sibun nace en 1968 en   Bath, Somerset , Inglaterra. Con doce años comienza a explorar el mundo de la guitarra y el blues. Roba en una tienda de su pueblo el disco de B.B.King, " Live at the Regal", que le sirve de base para su formación musical. A los veintidós años forma " Innes Sibun Blues Explosion" y en 1991 graban su primer disco "That's What The Blues Can Do" con la producción de Mike Vernon. La grabación obtiene el premio de mejor disco de blues del año en Inglaterra. En 1993 llega la llamada de Robert Plant para incorporarse a su banda en la gira del "Fate of Nations". Finalizado este proyecto reforma su grupo, Innes Sibun Band, y publica "Superstitious" (1995). Al año siguiente llega...