Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Schwarzarbeit

Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 10: Legacy Pilots (Alemania)

Imagen
 La idea inicial de este proyecto viene de Hamburgo de la mano de Frank Us. Teclista, guitarrista, compositor y productor alemán. Es sabido que la gente que tenemos una edad y conocimos los tiempos en que la música era de calidad o al menos original e imaginativa, se nos quede casi de forma crónica, un sentimiento de nostalgia y el claro convencimiento de que aquello que conocimos no volverá jamás. Esto es inevitable. La gente que no creció con el llamado y generalmente odiado rock sinfónico es lógico y natural que no entienda esto. En mi caso como en el de otros que tuvimos la suerte de conocer esa época de primera mano, tenemos que manejar el presente con esa sentencia de por vida. La marca indeleble que se nos impuso a los amantes del género al igual que hacían en la edad media con los infieles y poseídos, pero en este caso adaptado al paranoico mundo del rock.  Nuestro refugio al final casi siempre es la música clásica que usamos como un antiinflamatorio no esteroideo y un...

SCHWARZARBEIT - Schwarzarbeit (1979 / Private Press)

Imagen
En la Alemania de 1979, todo el pescado kraut estaba ya vendido. Subsistía el sonido Múnich,  pero la disco music era otro mundo. De repente apareció de la nada un disco pagado del bolsillo de sus creadores, con el nombre de Schwarzarbeit. Dispuestos a preservar como fuera todo lo construido hasta ése momento, y que peligraba por culpa de nuevas tendencias fatuas y superficiales. Dieter Exter (bajo, voz), Gerd Bracht (batería), Klaus Schröeder (guitarra, bajo), Jo Post (teclados)y Nina Schulte (violín) eran la banda que se atrevió a tal desafío,  contra viento y marea. Poner el autofinanciado disco era toparse con un dealer que te ofrece todo tipo de mandanga, hasta que el cliente le dice que lo que quiere es Schwarzarbeit. Buena droga.  Y ahí entra "Danke" (6'30), cantando en alemán, con un hard boogie a la Foghat / Status Quo,  que nunca viene mal para abrir un álbum con energía. .....pero no lo entiendo. Porque el resto del disco nada tiene que ver co...