Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moonland

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Moonland Featuring Lenna Kuurmaa – Moonland (2014) (Frontiers Records)

Imagen
 Era este disco de Lenna Kuurmaa militando junto al conjunto Moonland –tal vez idea personal de Alessandro Del Vecchio pues, aunque ella es compositora, en este trabajo no firma ninguna de las piezas; mientras él, fijo de la casa Frontiers, se encarga de la mayoría– un más que buen intento de juntar doce canciones que la pusiesen en la línea de las nuevas promesas femeninas del AOR internacional. Y aunque pueda parecer un cambio de registro desde sus días en el conjunto Vanilla Ninja, la verdad es que hay tratamientos de teclados o juegos de ritmos que ya se sentían piezas clave de aquella banda y que en 2014 seguían a la vocalista en esta nueva apuesta. La música de Lenna como Moonland está más asentada en el rock melódico de últimas correrías que en esa mezcla entre Europe, Roxette y Evanescence que llevaba por bandera junto a Katrin Siska y Piret Järvis. Sin embargo, había que reconocerle a Vanilla Ninja ese atesoro de canciones que enganchaban a la primera, con estribillos a to...