Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Uwe Schniering

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

UWE SCHNIERING - Cleared Universe (1979 / EULENSPIEGEL)

Imagen
Misterioso disco y autor que iba por libre, (pero no mucho), si nos atenemos a que dedicó la obra a L. Ron . Hubbard y toda la secta de la cienciología.  Con la ayuda del ingeniero Klaus Grzeskowiak, creó capas y pistas superpuestas de instrumentos, tocados todos por él. A la manera y estilo de unos kraut rockers, Comus o Incredible String Band. Guitarras, teclados, bajo, batería y voz son interpretados por Schniering en sus propias composiciones. Ayudado a la percusión por Karla Schniering y Horst Tubbesing. Siempre he creído que la combinación entre guitarras acústicas y electrónica es una de las más acertadas de toda la revolución musical de los 70. Lo que hace Schniering podemos catalogarlo como "folk cósmico", con sinfonismos propios de Wallenstein.  Además,  el hombre cantaba estupendamente y con una muy capaz tesitura vocal.  "Changing at All" (7'20) tiene ése brumoso feel británico de Dransfield o Tir Na Nog, pero llevado a la Alemania hippi...