Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jaume Vilaseca Trio

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

JAUME VILASECA TRIO - Jazznesis - Vols. I, II & III (The Music of Genesis 1970 - 1974) (2008-2015-2019 / Discmedi)

Imagen
 Dudo que estemos hablando de un tributo al uso. Porque el trabajo de arreglos e innovación,  de reinvención, aquí presentado, dejaría boquiabiertos a los mismísimos Genesis.   En 2008 Jaume Vilaseca Quartet ponía en marcha éste proyecto valiente, arriesgado, costoso y casi suicida. Demasiado friki genético despistado,  como para que "esto" le llegue. Y menos con un lenguaje como el jazz. Experiencia había de sobras, que ésta gente ya llevaban a sus espaldas un buen montón de grabaciones y conciertos.  Ya como Jaume Vilaseca-Manel Fortia-Roberto Faenzi, habían revisitado el floydiano "Echoes" en su album "Moments". La empresa genética se acomete desde "Trespass" hasta "The Lamb....." Y en ella cuentan con más invitados, para redondear muchas de sus ideas. Víctor de Diego muestra su esplendor a la travesera en el tremendo "White Mountain", por ejemplo. Dick Them (contrabajo) y Ramón Díaz  (batería) son la base rítmica indispens...