Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Entrada destacada

MULTI-STORY - Through Your Eyes (FM, 1987)

Imagen
Buscando un disco de grupo progresivo que en algún momento, cambiaran a algo más referente a nuestra causa, no acababa de convencerme ningún ejemplo. Aún a pesar de que los hay a patadas. Moody Blues y su "Long Distance Voyager", IQ con "Are You Sitting Comfortably?", la época 80s de Barclay James Harvest, Genesis,  Camel, Nektar,  It Bites......Si,  pero todos tenían ése aura prog aún dentro de su poco disimulada pretensión radiofónica.  Mi disco elegido no sólo tenía que "parecer AOR", tenía que serlo de pleno derecho. Los galeses Multi - Story y su segunda propuesta fue mi definitiva elección.  Formados en 1981 en Southeast Wales por Rob Wisher y Paul Ford, previamente de la cabaret-type band, Dolphin.  Tras unas demos y algún single, llegará el debut en Heavy Metal Records / FM, "East West", en 1985. Un resultón disco de neo - prog que mostraba habilidades para las melodías y desarrollos fluidos sin excesiva complicación. Tal y como mandan lo

STEVIE RAY VAUGHAN - Texas Flood

Imagen
Ya lo se amigos, ni Stevie es un desconocido ni "Texas Flood" es un disco difícil de encontrar pero que narices no solo de rarezas vive el hombre (y la mujer) y teniendo en cuenta que es uno de mis guitarras favoritos creo que se merece estar en el blog. Básicamente todos conocemos la historia de Stevie, en 1.970 formó su primera banda "Blackbirds" a esta le seguirían "The Nightcrawlers", "Paul, Ray & the Cobras" y "Triple Threa Revue". En el 77 forma la que sería su banda definitiva "Double Trouble" y no sería hasta 1.982 cuando empezaría su fulgurante carrera actuando en el 83 para los Rolling Stones y posteriormente en el Festival de Montreaux. A partir de ese momento éxito con algunos nubarrones producidos por sus adicciones. Lamentablemente en  agosto de 1.990 paso a la categoría de mito al morir trágicamente. "Texas Flood" es su primer disco y tengo que decir que nos dejo a todos con la boc

MAY BLITZ - Live in Essen

Imagen
Por enésima vez volvemos a encontrarnos con un "power trio" y supongo que no será la última vez, este tipo de configuración de grupo fue muy popular en esa década. El grupo se forma a principios del 69, el batería Tony Newman procedente del grupo de Jeff Beck, se une a los canadienses James Black y Reid Hudson. En el 70 firman con Vertigo y publican su primer LP "May Blitz"una gran obra de blues, hard y experimentación. Seis meses después lanza su segundo disco "The 2nd of May" pero a pesar de la indudable calidad de su música no consiguen llegar al gran público y el grupo se disuelve. Newman se unió a "Three Many Army" y posteriormente colaboró con David Bowie , Mark Bolan , Whitesnake y Chris Spedding entre otros.   El disco está grabado en 1.970 pero no fue editado hasta el 2.012. La grabación se abre con " Tomorrow May Come" un verdadero caos sónico lleno de efectos guitarreros y zarpazos blues y hard. Le sig

BLUES CREATION - Live

Imagen
En el país del sol naciente los grupos de rock siempre ha gozado de un enorme éxito, sus conciertos siempre cuelgan el cartel de completo, por ello es lógico que hubiera algún grupo que quisiera seguir los pasos de sus ídolos. El grupo fue formado por el guitarrista Kazuo Takeda en 1.969, ese mismo año firman con Polydor y graban su primer disco "Blues Creatión ", la grabación contiene versiones de sus bluesman favoritos. En los próximos años Takada busca encontrar el sonido del grupo y por ello se producen cambios en la formación. En 1.971 editan "Demon & Eleven Children" conteniendo ocho temas de factura propia. Ese mismo año publicaron un disco con la cantante Carmen Maki. En 1.972 Takeda decide ir a Londres como músico de sesión y cuando vuelve a Japón en el 73  lo hace con una nueva formación "Creation" pero esa es otra historia. Como curiosidad podemos decir que incluso llegó a grabar un disco con  Felix Pappalardi. El disco est

SLOWBONE - Tales of a Crooked Man

Imagen
Seguimos con otro grupo desconocido pero muy bueno. La historia es como otros muchos grupos de la década de los 70, gran calidad pero poca fortuna. Los orígenes de la banda se remontan a 1.971 cuando el guitarrista  Barry Har, que procedía de Torquoise, se une al bajista, Vic Hicks, y al batería Keith Shepherd. Estuvieron funcionando bajo el nombre de Torquoise durante algún tiempo, incluso grabaron varios singles. Su sonido fue evolucionando y se produjeron cambios en su formación, Hicks fue sustituido por  Roger Phillips y entró el teclista, Jim Hunter. Durante esos años tuvieron la oportunidad de ser banda soporte de grupos como Black Sabbath, UFO, Fleetwood Mac, etc. En el 72 Phillips abandona el grupo y lo sustituye Jeff Peters. Grabaron algunos sencillos pero no consiguieron editar ningún LP. El disco es en realidad una recopilación de temas que editaron como sencillos y contiene una segunda parte con temas grabados en vivo. La edición contiene temas del 72 y del

DUST - Dust

Imagen
Cuando uno empieza a investigar en los orígenes musicales de algunos  músicos suele llevarse algunas sorpresas. Quién diría que el guitarrista y el productor de "Dust" posteriormente estuvieran en labores de producción de los primeros discos de Kiss, o que el batería cambiase su nombre y se convirtiese en el batería de los Ramones. A finales de los sesenta , el guitarrista, Kenny Aaronson, el bajista, y Marc Bell, batería, forman el grupo teniendo como manager a Kenny Kerner, quien también colaboraba en la confección de las letras. En 1.971 graban su primer disco "Dust" y un año más tarde el siguiente "Hard Attack". Por algunos es considerado como uno de los grupos pioneros del heavy americano. El disco comienza con "Stone Woman",  guitarra slide mostrando claramente sus orígenes americanos. En "Chasin´ Ladies" encontramos riffs al más puro estilo Leslie West y voces psicodélicas. El tercer tema "Goin´Easy" es

BULBOUS CREATION - You Won't Remember Dying

Imagen
En el mundillo musical encontramos las grandes discográficas interesadas en llenar sus arcas del preciado metal, pero también hay pequeñas compañías dedicadas a encontrar pequeños tesoros perdidos en el pasado. Si bien hay que agradecer a la compañía Rockadelic la edición de este disco en 1.994 también debemos achacarle el que no nos proporcionase nada de información sobre el grupo. Todo lo que podemos conocer es que procedían de Kansas, pero es un misterio su formación y su historia. La grabación data de 1.970 pero no fue rescatada hasta 1.994. Música   psicodélica, algo de hard y experimentación guitarrera con órgano de fondo en algunos temas. Las letras en algunos casos son satánicas y  muestran la realidad de su tiempo, guerra de Vietnan incluida. También encontramos dos versiones "Hooked" y "Stormy Munday". Temas End Of The Page Having A Good Time Satan Never Machine Man Lets Go To THe Sun Hooked Under The Black Sun

FREEWAY - Riding Hight

Imagen
En Australia a parte de canguros y del grupo ACDC existen muchas más cosas, lo que ocurre que la sombra de ese gran grupo es tan alargada que quizás no nos deja ver las pequeñas joyas que esconde esa tierra. He de reconocer que tengo pocos datos sobre el grupo y como en otras ocasiones pido vuestra colaboración. La banda se formó en la década de los 70 en Melbourne y el disco que nos ocupa fue su único legado.El bajista Chiston Barker formó parte de Air Supply. El disco comienza con dos buenos temas "Riding High" y "Stone Me" buenas guitarras y un ritmo que no te deja impasible.En "SAd Rock´n´Roll" encontramos una magnífica balada. Le sigue "Rock Teaser" que me recuerda bastante al rock sureño, influencia que también se refleja en "Turn The Page". En todo el disco podemos encontrar sonidos que nos recuerdan a grupos como Status Quo, Aerosmith o Allman Brother. Temas 01. Riding High 3:45 02. Stone Me 3:35

FOGATH - Rock and Roll Outlaws

Imagen
Este es un grupo que siempre es una delicia escuchar. Su música siempre nos hace sentir mejor y ese debería ser siempre uno de los objetivos de la creación musical. El grupo se formó de las cenizas de "Savoy Brown", tres de sus miembros se unieron al guitarrista Rod Price en 1.970. Muy pronto se ponen bajo las ordenes del productor Dave Edmuns y en 1.972 graban su primer LP  "Fogath". El éxito de la grabación les abre las puertas de Estados Unidos. En el 73 grabarían su segundo larga duración "Fogath (Rock´n´Roll)" y le seguiría "Energized" uno de sus mejores trabajos. Tras la grabación de su cuarto LP "Rock and Roll Outlwas" se produce el primer cambio en la formación, Stevens es sustituido por Nick Jameson al bajo. En el 76 llegaría el disco más conocido "Fool For the City". Durante toda esta década el grupo va editando nuevos trabajos de gran calidad. En la primera parte de los 80 el nivel baja hasta que en 1.983 s

JUD´S GALLERY - SWF Sessions Volumen 1

Imagen
En la década de los 60 y también en los 70 era típicos que los grupos actuaran en la radio, era una forma de dar a conocer a nuevos grupos y promocionar los ya consolidados. Casi siempre esas sesiones se grababan y con el tiempo se llegaban a editar. La banda fue fundada en 1.971 por Jürgen Winter y Peter Oehler en Offenbach. Alemania. Gracias a su actuación en la radio de Baden-Baden consiguieron actuar como banda soporte para grupos como Golden Earring, Alexis Korner, Pretty Things. Llegaron a grabar cuatro temas para un futuro LP pero antes de consolidar los contactos con una discográfica la banda se disolvió. La grabación está realizada en la radio Alemana sin ningún tipo de tratamiento o postproducción. Contiene dos épocas de la banda, la de 1.972 más hard blues y la segunda de 1.974 con mezcla de jazz y rock debido fundamentalmente al órgano de Clem Winterhalter. El grupo a lo largo de los temas nos muestra un gran abanico de sonoridades hard, jazz ,rock, experim

CRACK - Si todo hiciera crack

Imagen
En la década de los setenta en España había un gran mercado para el rock sinfónico, bandas como Bloque , Ibio o Granada vendían miles de copias de sus discos, pero paralelamente a estos grupos tan conocidos había otros que intentaban abrirse camino. Comenzaron su andadura a mediados de los setenta como una banda de pop rock, pero la entrada de Mento Hevia cambio el estilo del grupo hacía el rock sinfónico. Cambios de formación en el grupo confirmaron el nuevo estilo musical. En 1.978 se trasladan a Formentera para preparar su primer disco  que grabarían en  los estudios Audiofilm de Madrid. Durante poco más de un año realizan actuaciones y siguieron con los cambios de formación hasta que llegó su disolución.   Este disco es el único testimonio que tenemos del buen hacer del grupo. Con influencias claras de Genesis, Camel o King Crimson, en la grabación encontramos excelentes pasajes instrumentales. Temas destacados podrían ser " Descenso en el Mahellstrong"

BABE RUTH - Stealin´Home

Imagen
Resulta curioso que un grupo inglés escogieran el nombre de este famoso jugador de béisbol americano, pero amigos el nombre es lo de menos lo que nos importa es su música. En 1.970 y bajo el nombre de " Shacklock" comienza la carrera de este grupo, el nombre se debía al guitarrista Alan Shacklock.  Con este cambio  vino su primer disco en 1.972 "First Base" que fue un autentico bombazo en Canadá. En 1.973 y con variaciones en su formación graban el segundo LP "Amar Caballero", los cambios en la formación son continuos y en el 75 editan "Babe Ruth", ese mismo año abandona el grupo uno de sus miembros fundadores, Alan Shacklock , lo sustituye Bernie Marsden. En 1.976 y después de grabar su quinto álbum se disolverían. "Stealin´Home" representa el cuarto disco del grupo, grabado en 1.975 y con una formación renovada con la entrada  del que posteriormente sería guitarra de Whitesnake, Bernie Marsden. La grabación comienza

WEST, BRUCE AND LAING - 'Live 'n' Kickin

Imagen
En este grupo nos encontramos con dos pesos pesados del mundillo musical. Por una parte Leslie West, guitarrista  procedente del grupo Mountain y por otra el bajista Jack Bruce procedente de Cream , acompañados por el batería de Mountain, Corky Laing. Tras la marcha de Felix Pappalardi de Mountain a finales de 1.971 y posiblemente debido a la estrecha relación entre Felix y el grupo Cream, no olvidemos que Felix era su productor, Leslie West decidió unirse a Jack Bruce para su nueva aventura. Rápidamente tuvieron contratados numerosos conciertos donde deleitaban al personal con temas de sus respectivos grupos. En 1.972 graban su primer LP "Why Dontcha" con el que obtienen un notable éxito. A pesar que la heroína estaba muy presente en el grupo consiguen grabar un segundo disco mucho más maduro que el anterior, "Whatever Tums You on", pero el grupo está seriamente tocado y su disolución se produce a principios de 1.974.   El disco fue grabado en dir

THE STORM - The Storm

Imagen
Ni la España de esa época ni los que empezábamos a escuchar música estábamos preparados para la amalgama sonora de estos cuatro sevillanos. Su música rezumaba influencias de  Deep Purple, Atomic Rooster, MC5 o Led Zeppelin. El grupo surgió en el barrio de San Jerónimo de Sevilla en 1.969. Sus actuaciones durante varios años por los pueblos sevillanos les sirvieron para grabar un programa para televisión. Allí conocieron a José Luis Fernández de Córdoba que se convertiría en su manager. En el 74 graban su primer disco y son contratados para telonear a Queen en España. El servicio militar los obliga a parar durante algún tiempo, pasado ese trago  vuelven a la carga y graban un segundo disco en 1.979 "El día de la tormenta". Este disco  tiene temas antológicos tales como “ Un señor llamado Fernández Córdoba”, “Crazy machine” o “Experiencia sin órgano” que en realidad es una improvisación de tres miembros del grupo al finalizar la grabación. El dis

AMPHYRITE - Amphyrite

Imagen
Está claro que a principios de los setenta en todas las partes del mundo se fumaba lo mismo. Estos franceses debían estar muy cargaditos cuando realizaron la grabación de este disco. No tengo datos sobre estos franceses originarios de Villefranche-sur-Saône, una villa cerca de Lyon. Pertenecen a la rama psicodélica hard rockera de la música francesa con una formación típica de "power trio". Tan solo 200 copias se grabaron en 1.973 de este disco, posteriormente se editaron 500 más. Da la sensación que los temas están grabados a lo vivo sin ninguna postproducción y con una notable falta de medios. El disco es totalmente instrumental  por lo tanto es un lienzo en blanco para que el guitarrista desarrolle sus paranoias, mucho fuzz y wah wah. A lo largo del disco podemos escuchar de todo psicodélia, hard, jazz y guitarra y más guitarra. Temas 00:00 Oasis Boogie 05:42 Moppie 10:22 Guinche 19:29 Bric A Brac 24:12 Euquimod 28:18 Folie Foll

TOMMY BOLIN - Teaser

Imagen
Confieso que tengo debilidad por este disco y por su autor el malogrado guitarrista Tommy Bolin . Recuerdo que me enteré de su muerte en la revista "Vibraciones" hace ya mucho tiempo. Tommy se le conoce sobre todo por su etapa en Deep Purple , pero el ya tenía una fructífera carrera en grupos como Zephyr , JamesGang y una magnifica colaboración con Billy Cobham en el disco “ Spectrum ”, incluso algunos dicen que llegó a tocar con Jimi Hendrix. En su discografia podemos encontrar dos magníficos discos " Teaser " y " Private Eyes ". También participó en grupos como " Energy " y " Moxy ". Lamentablemente todo esto acabó en 1.976 a la edad de 25 años, la droga se lo llevó.  El disco es una pequeña maravilla que se publicó en 1.975, es el primero de su corta carrera y en el que encontramos todo tipo de influencias. Tenemos “ Homeward strut ” que combina jazz,rock y reggae, también podemos destacar “ Dreamer ” una prec