SAD CAFE - Facades (A&M, 1979)
La música puede ser un bálsamo sanador hasta en los momentos más bajos y deprimentes. Imagina la escena. 1982, Ceuta, un cuartel decrépito y mugriento. Secuestro legal trabajando gratis un año de tu vida. Se llamaba "mili". Todavía estamos esperando explicaciones los esclavizados. Aún así, la música me ofrecía un estado cercano a la felicidad. Sobre todo los sábados a las 16.00, que sintonizaba la BBC de Gibraltar y emitían conciertos en directo de intachable buen gusto. De allí había grabado cintas bootleg de Pink Floyd, Supertramp, Thin Lizzy... Y de repente un día, unos tales Sad Cafe. Ni idea. Me encantaron. Internet era ciencia ficción, así que tardé bastante tiempo hasta encontrar información al respecto. Esos misterios encantadores que todavía engrandecian más el interés por según qué bandas. Formados en Manchester en 1976, provenían de dos bandas, como de costumbre, del ámbito progresivo: Gyro y Mandalaband. En una multiformación como septeto, el movimiento de miemb