Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ONE OF THESE DAYS & THEE HEAVY RANDOM TONE COLOUR LAB

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

ONE OF THESE DAYS & THEE HEAVY RANDOM TONE COLOUR LAB - A Peaceful Nacht in Hell (In Four Movements) (2013 / AUTOEDITADO) (Rockliquias Bandas)

Imagen
Cuando comenzamos con esta sección (ya no tan nueva), dedicada a dar a conocer jóvenes formaciones del país,  pensé que seria limitada y que acabaríamos pronto. Hoy pienso completamente distinto. La cantidad de interesantes bandas con base en los 60 y 70 es tal, que todas las semanas descubro como mínimo un par con pleno derecho de aparecer por aquí. Los de hoy vienen de A Coruña y gustan de largos nombres, largos desarrollos y largos pasillos kaleidoscopicos.  One of These Days (los resumiremos así), están compuestos por Diego Veiga (guitarras, teclados, voz solista), Joaquim "Joky" Conejos (bajo, voz), Fernando Vilaboy (teclados) y José M. Martínez "Bonham" (batería,  voz). Proceden de mil y una bandas de su zona, entre ellas Luger, Elephant Band o Steelwood. Y su primer álbum exhibe el arte de portada, realmente apropiada a la música,  de Iría Rodríguez. Que puede disfrutarse como se debe en formato vinilo de 500 copias. La psicodelia es el plato fuerte d...