Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rick Van Der Linden

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

RICK VAN DER LINDEN - GX1 (1977/ CNR)

Imagen
 Como otros grandes teclistas de los 70, el holandés Rick van der Linden estuvo marcado durante toda su vida por sus dos pasiones musicales, la clásica y el rock.  De total formación académica,  algo inesperado impresionó sobremanera al joven Rick en los finales 60 : The Nice. La sombra de Keith Emerson flotará en su estilo durante toda su carrera. Primero con Ekseption desde 1968. Una brass band con nueve álbumes, ( algunos más sin contar con él), en simbiosis sympho rock, jazz y música clásica. Con Trace aportó tres, como sus miembros (entre los que estuvo un joven Ian Mosley), emulando a sus queridos ELP. Con Mistral permaneció del 77 al 80. Y con Cum Laude del 80 al 89, con dos álbumes registrados. Su carrera en solitario abarca una decena de trabajos. Habiendo sido también sesionero para Jan Akkerman, Joachim Kūhn, Phil Collins, Brand X, Deep Purple, Vangelis o Jack Lancaster. Impresionante.  "GX1" fue su tercero en solitario, a la mayor gloria única y exclusiv...