Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2009

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Mezquita – Made in Spain (2025/ 5 Lunas)

Imagen
 Córdoba, nacientes 70. Retorno y Expresión. Dos bandas que en unos años serán Medina Azahara y Mezquita. Una evolución desde la explosión del prog rock andaluz. Y un álbum, "Recuerdos de mi Tierra" (1979/ Chapa), que está en mi top 5 del género. Con toda justicia. En su homenaje, bautizamos así nuestra sección "spanish prog" en el fanzine Atropos, en los 90. Un álbum inmenso. Sin apenas rival. Que dos años después tuvo seguimiento en "Califas del Rock" (1981/Chapa). Siempre visto como "el patito feo" de los dos. Injusto. Tan sólo era imposible competir con ése debut. Con motivo del 30 Aniversario, allá por 2011 se lanza una grabación efectuada en una reunión de Mezquita, el 6 de Junio del 2009 en en el Lago de Bornos Festival, (Cádiz). Allí están los históricos José Rafa Roso (guitarra, voz), Randy López (bajo, voz) y Paco López "Roscka" (teclados). Sustituye a Rafael Zorrilla "El Pelucas", el batería Eduardo Viñolo. En un pr...

Andreas Kisser – Hubris I & II (2009) (Mascot Records)

Imagen
 Andreas Kisser se toma con Hubris I & II unas libertades que sus acólitos como guitarrista de Sepultura agradecerán. Para qué montar algo fuera de la banda nodriza en el que la línea fundamental siga el ideario utilizado en la casa a la que regresar; mejor darse una oportunidad más allá de convencionalismos y, ante todo, etiquetas. Es este doble álbum una senda a seguir con pies firmes y oídos sin taras. Los dispares recodos deparan materias por descubrir al ser reinventadas por este guitarrista. “The Forum”, por ejemplo, posee la habilidad de untar en la tostada de aquello denominado como neo metal en su vertiente misteriosa la mermelada de un rock alternativo hundido en su parte rítmica. “R.H.E.T.” resulta étnica a la par que futurista, mientras que “Lava Sky” pergeña inviolable mecanicismo. En “Sad Soil”, sin embargo, y ya penetrando en la espesa jungla de su segundo disco compacto, aparece la vena Brian May en un contexto bucólico y con algo de mantra instrumental. “Page” ...

Curley Bridges - LIVE AT THE SILVER DOLLAR ROOM (2009)

Imagen
 Curley Wilson Bridges nació el 7 de febrero de 1934, en Fuquay Varina, Carolina del Norte, a las afueras de Raleigh.  Su padre que era muy amigo de Fats Waller,trabajaba de granjero y su madre era organista en la iglesia ,de pequeño no pudo escapar a las influencias del country blues que por ese entonces invadía la zona rural del sur  y a cada oportunidad que Joe Turner o Louis Jordan visitaban su ciudad se escapaba para verlos actuar ,amen de que por ese entonces no mostraba ningún interés por algún instrumento en particular pero si pretendía emular a sus héroes con la ayuda del fogueo en los coros del gospel . A los 19 años se alisto en el ejercito pero antes decidió aprender piano (alguien lo alerto de que un negro sobre unas teclas la pasa mejor a la hora de entretener a las tropas) Una ves concluida su etapa militar se establece en Washington DC para absorber el panorama musical que impregnaba en la ciudad ,mientras se ganaba el sustento fregando pisos y cocinando; ...

Puppenhaus – Jazz Macht Spazz (2009)

Imagen
 Una bestialidad de álbum que emerge de lo profundo del suelo para deleite de todos los amantes del Jazz Rock más desenfrenado e irreverente. Alemanes de pura cepa, gestores de los ritmos más intensos, vibrantes y creativos van entregados en copas de LSD mostrando su talento a tutiplén con una puesta asombrosa con mucho Crimson, con mucho Zappa, con mucho Colosseum. Cuna de la fecundidad progresiva en cuestión de arreglos. Entonados tributos de latón/bronce que hacen el viaje suculento. Flautas que cohabitan con los saxos dando ramalazos al cuerpo y el sabor dulce del ácido y el eclecticismo más puro logran producir al cuerpo una sensación muy cercano al éxtasis profundo, llámenlo "orgasmo máximum". Jazz Macht Spazz es una de esas obras que logran desprender virtuosismo de cabo a rabo Entre nosotros tenemos una exquisita obra maestra compuesta por una performance esmeradísima en donde se aprecian 3 puntos bien marcados: 1) Cambios de ritmos, 2) Arreglos virtuosos y 3) Pasajes...

Lalo Huber – Lost In Kali Yuga (2009/ Record Runner)

Imagen
 En los 90 apareció una banda argentina que nos alegró la vida a los pocos que por entonces sabíamos del Renacimiento Prog, Nexus . Su teclista, Lalo Huber, acompañado por el batería de la misma banda, Luis Nakamura, completaron el debut de Huber en solitario, "Lost in Kali Yuga". Nuestro hombre tocaba además de generosos teclados y Hammond, bajo, guitarra acústica y voz solista. Nada de guitarras eléctricas aquí. El sagaz lector ya podrá intuir que con teclas y percusión en el tapete, el homenaje a ELP estaba servido. Más viniendo de una banda tan sinfo como Nexus. Entramos en un vergel de sintes analógicos etéreos  para el inicio de "All Computers Die" (3'18)......No será verdad! Enseguida se aprecia que Huber es cosa seria. Domina la materia al estilo de los grandes. Y eso que no ha "calentado" todavía.  El Keith Emerson de "Trilogy" es invocado para "Universal Legion" (6'11). Nada como una andanada de analogía bruta sin rest...

OBJECTIVO – Out of darkness (2009)

Imagen
 Si estás acostumbrado a leer este blog, habrás observado que todas las entradas de discos son setenteras principalmente, y de hecho el objetivo que me marqué cuando lo comencé era eso precisamente, divulgar la colección de vinilos que tengo de esa época, una forma de hacer perdurar en el tiempo, esos volúmenes que tantas horas de felicidad me han dado y continúan dándome. Pero claro, el 2009 como dice aquí dista mucho de lo anterior.....bueno me explico, se trata de una recopilación de singles publicados por esta banda vecina portuguesa entre 1969 y 1972 que es cuando desapareció. Nunca llegaron a sacar un long play, pero sí muchos singles a 45 r.p.m, lo que ha llevado a una pequeña discográfica lusa a reunirlos en un larga duración y ponerlo al público en formato de vinilo, y es que parece que uno de sus propósitos es editar antiguas joyas de rock progresivo olvidadas en su país , solo hay que ver como se denomina el sello: "Portuguese progressive pearls" Es una prueba más ...

SKYRAMPS - Days of Thunder (2009/ Wagon)

Imagen
 El dúo norteamericano Skyramps está compuesto por dos exploradores espaciales de amplia experiencia. Mark McGuire viene del proyecto Emeralds, junto a su guitarra y electronics. Mientras que Daniel Lopatin ya ha aparecido por aquí con Oneohtrix Point Never, otro de sus alter-egos, en su arsenal sintetizado. Siempre dispuestos a llevarnos a regresiones berlinesas de altos vuelos. Como Skyramps dieron vida a éste "Days of Thunder" en una tirada limitada de 75 copias en cd-r, (imagino que la habrán extendido!).  Entre NY y Cleveland, en los últimos días de 2008. De instantánea atracción se presenta "Flight Simulator" (7'22), título muy apropiado, para abrir esta suculenta audición.   Pronto acomodan al oyente en el período de los primeros 80 en Tangerine Dream, cerca de "White Eagle", "Logos" o "Hyperborea". Muy buena compenetración guitar-synths que nos lleva a Manuel Gőttsching o Achim Reichel en parecidos estilísticos. Reiteración...

Wolf Mail – Live Blues In Red Square (2009)

Imagen
  Otro guitarrista canadiense que incluimos en las páginas de Rockliquias, uno más en una larga lista. Hoy apreciaremos todo el potencial de Wolf Mail en un escenario a su paso por Rusia. Wolf Mail nace en  Montreal , Quebec, en 1972. Comienza a tocar la guitarra con 14 y un año más tarde ya está encima de un escenario. A los 17 se escapa de su casa para forma su propia banda. Con 19 toma la decisión más importante de su vida, comprar un billete de autobús de Montreal a Los Ángeles. Durante algún tiempo vive en una furgoneta en el valle de San Fernando al norte de Los Ángeles. Poco a poco se abre camino en los clubs de la zona llegando a actuar en el  Whiskey a-gogo en West Hollywood. Su primer disco, "Solid Ground", llega en 2002 con la participación de Greg Babcock (Traffic) , Steve Mc Cormack (Jeff Healey)  y Pattie Rich  (Eric Clapton). Tras su publicación la carrera de Wold despega definitivamente realizando giras por Europa, Estados Uni...

Carl Wyatt & The Delta Voodoo Kings – Live At The L'Entr' Pot (2009)

Imagen
 The L'Entr' Pot es un local de espectáculos y conciertos situado en la localidad de Audun-le-Tinche  a unos trescientos kilómetros al Este de Paris, cerca de la frontera con Bélgica. En su veinticinco aniversario, celebrado en 2018, tuvieron como cabeza de cartel a Jennifer Batten. Carl Wyatt procede de Irlanda, nace en 1960 en el seno de una familia con inquietudes  artísticas. Sus primeros conciertos se desarrollan tocando blues con su guitarra acústica. Su paso a la eléctrica se produce al entrar a formar parte de una banda de  Rhythm and Blues. En 1995 forma su propia banda. En una gira por lo Estados Unidos forja una solida amistad  con  John Lee Hooker. El primo y cuidador de Hooker, Archie, se une a la banda de Carl, The Delta Voodoo Kings, permaneciendo en el grupo durante casi veinte años. La discografía de Carl Wyatt se compone de una decena de grabaciones y a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de t...