Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Änglagård

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Änglagård ‎– Viljans Öga

Imagen
Después de dos discos impresionantes la banda de las oscuridades y tristezas, de los bosques gélidos y solitarios participan en el Progfest de 1994 en los Angeles en pleno segundo revival progresivo y que fue algo así como el primer festival del nuevo renacimiento de música grandiosa que aunaba a la flor y nata del momento.  Irónicamente en el primer tramo de los años 90 había más bandas progresivas de las que había habido nunca en la historia. Eso sí, a unos niveles absolutamente minoritarios. Hartos de la basura de los 80´s los que sabían hacer algo de música y tocar correctamente un instrumento salieron del armario y como un efecto contagioso las bandas de rock complejo e imaginativo empezaron de nuevo a aparecer en el mercado y esta vez no era simplemente “un enseñar la patita” sino con toda la vanidad de decir “aquí estamos y que pasa”. Esto me animó a realizar el primer Fanzine español entre 1993 y 1998. El ímpetu progresivo, siempre de forma minoritaria insisto, ya no...

Änglagård ‎– Epilog (1994)

Imagen
Animados por las unánimes críticas positivas de su debut y con el importante bagaje de convertirse en una banda de culto casi inmediatamente, me imagino que los integrantes de esta banda sueca se vinieron arriba orgullosos de su trabajo y no es para menos.  No obstante ser un músico prodigioso y con la bendición que solo da la naturaleza a unos pocos, es la situación más desagradecida que pueda imaginarse. Todo arte es desagradecido y solo el que es consciente de que lo tiene de verdad es el que peor lo pasa. Al mundo le es indiferente lo maravilloso que pueda ser uno en alguna materia específica. Intentar forzar que la sociedad aprecie lo que haces, es una vana ilusión, salvo que lo que hagas sea una fuente de dinero para terceros y se convierta en un negocio seguro. Cuando un cuadro vale millones de la moneda que sea o un disco es un superventas o un libro se convierte en best seller, automáticamente todo deviene en una mierda y en una falsedad. En los siglos precedentes u...

Änglagård - Hybris (1992)

Imagen
Recuerdo haber encargado por correo este CD a la tienda Pan y Música de Barcelona a mediados de 1993. Me lo recomendaron efusivamente. El local barcelonés y que yo sepa, fue el único establecimiento en España dedicado por completo al rock progresivo.  Durante varios años tuve bastante buena relación con Esteban Vendrell su dueño y con su secretaria Sandra que nos facilitaron mucho las cosas para mi revista Lunar Suite. Un pequeño santuario por el que desfilamos como diría Jota Iglesias los “Malcolm X” de la defensa racial a ultranza del sinfónico- progresivo. No es broma. Yo nunca tuve que “salir del armario” años después avergonzado de ser un sinfónico de mierda como muchos otros, que solo asomaron la patita cuando despejó la tormenta punkarra y nuevaolera de los años de la “movida”. Aguanté el tirón y las bromas mezquinas de los “amigos” con una convicción a prueba de todo y la música progresiva empezó de nuevo con el tiempo a ser tímidamente aceptada por los antaño chic...