Entradas

Entrada destacada

Sfinx - Zalmoxe (1979)

Imagen
 Rumanía no es un país en el que se piense mucho cuando se habla de rock progresivo, ni siquiera de música en general. Sin embargo, en 1979, una banda rumana lanzó uno de los mejores álbumes de rock progresivo de finales de los 70, desafiando las expectativas y mostrando el talento musical oculto en Europa del Este. Zalmoxe es  un álbum conceptual que profundiza en la historia y la mitología rumanas, con letras escritas por el poeta Alexandru Basarab y basadas en la figura folclórica de Zalmoxe , un líder religioso divino bajo el reinado del rey Burebista . Sin embargo, no sé nada más allá del concepto, ya que no tengo ni idea de qué tratan las letras.  El álbum enfrentó dificultades políticas en su momento, siendo censurado y lanzado tan solo tres años después de su grabación. Aun así, su relevancia e impacto fueron innegables, consolidándose como una gran obra en el universo progresivo. Los teclados juegan un papel preponderante a lo largo del álbum, creando un sonido r...

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Taj Farrant – Chapter One (2024)

Imagen
Taj Farrant es otro nuevo niño prodigio de la guitarra. El tiempo dirá si se convierte en una estrella dentro del firmamento musical. De momento tenemos su "Chapter One". Taj Farrant nace en Australia en 2009. A los siete años su padre lo lleva a un concierto de AC/DC y el pequeño Taj queda totalmente impresionado. Comienza a recibir clases de guitarra y a los dos meses su profesor se da cuenta del enorme potencial de este niño prodigio. Con nueve años participa en " Australia's Got Talent" y a esa edad tiene la oportunidad de tocar junto a Carlos Santana. Posteriormente comparte escenario junto a  Orianthi, Kingfish, Buddy Guy y Eric Gales. Su fama va en aumento debido a los videos que va subiendo a Youtube. En 2024 edita su primer larga duración y se embarca en su primera gira. "Chapter One" es la carta de presentación de este joven guitarrista australiano. Con tan solo quince años nos presenta su primer disco. Ocho temas, cinco de los cuales los coe...

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 3: MAGENTA (Segunda parte)

Imagen
 El progresivo sinfónico es una de las vertientes del estilo que acapara el círculo más reducido de amantes de la música y lo es por muchos y variados motivos. De jóvenes los “melómanos” cometíamos el error de hacer partícipes a todo dios de nuestro entusiasmo musical dando el coñazo a amigos, familiares y parejas en una mezcla de ingenuidad y positivismo. Naturalmente nadie nos aguantaba y si alguien lo hacía era por educación o cortesía. Cansinos históricos. A día de hoy ni siquiera con la gente más próxima y metida en el tema hablo ya de música. Es un verdadero coñazo y un ejercicio de vanidad absurdo. Otra cosa es hacerlo en medios como este donde el lector puede elegir.  Lo cierto es que con la edad cuanto más sabes o estas metido en cualquier actividad artística menos ganas tienes de hablar de ello porque tomas conciencia de que es algo completamente insoportable para los demás. Cualquier actividad personal a cierto nivel acaba en la soledad individual. Y creo además que...

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXIV: Larry Mullen Jr.

Imagen
 Larry Mullen nació y se crio en Dublín , y estudió en Mount Temple Comprehensive School, donde cofundó U2 en 1976 después de publicar un mensaje en el tablón de anuncios de la escuela.  Miembro de la banda desde sus inicios, ha grabado 14 álbumes de estudio con U2. Mullen ha trabajado en numerosos proyectos paralelos durante su carrera. En 1990, produjo la canción de la selección de fútbol de Irlanda "Put Em Under Pressure para la Copa Mundial de la FIFA de 1990. En 1996, trabajó con su compañero de banda en U2, Adam Clayton , en una grabación de baile del Tema de Misión: Imposible . Cabe destacar que Mullen ha actuado esporádicamente en películas, básicamente con papeles secundarios sobre todo en Man on the Train (2011) y A Thousand Times Good. Noche (2013). Como miembro de la banda U2, ha estado involucrado en causas filantrópicas a lo largo de su carrera, incluida Amnistía Internacional . También ha recibido veintidós premios Grammy​ y ha sido incluido en el Salón de la F...

Guru Guru – The 1971 Bremen Concert (2025/ MIG)

Imagen
 Que sí,  que sí,  que cada vez que oigo a Guru Guru, (se muere un gatito), me parece que es mejor disco que el último que de ellos escuché.  Pero donde esté "UFO" , Hinten" (ambos del 71) o "Kanguru" (72), nada es comparable. Incluso al lado de vacas sagradas. Maní Neumeier (batería,  percusión otherworldy, voz drogada) y Uli Trepte (bajo mastodonte), se conocían muy bien desde los finales 60. Habiendo tocado free jazz improvisado con Irene Schweitzer Trío y luego como Guru Guru Groove. Pero no fue hasta la entrada del guitarrista Ax Genrich (ex-Agitation Free) en Abril del 70, cuando aquello se dinamitó. Con todas las consecuencias. Que bien a la vista está ahora, con éste documento envenenado recién salido de a saber dónde.  Grabado en Radio Bremen en 1971 en la Universidad de Liebnitzplatz, resulta un acojono garantizado.  Si no eran por ésos días uno de los más devastadores power trío mundiales, miento como un vil político. Y sin competencia hendr...

Iceberg – Sentiments (1977)

Imagen
 Grupo formado en Barcelona. Tuvo una vida considerablemente corta, de 1974 a 1979. En términos de estilo, el primer álbum siguió la tendencia del Symphonic Progressive. A partir del segundo álbum se adentró irreversiblemente en el Jazz-Rock/Fusión. Cabe destacar que el guitarrista comenzó su carrera al menos en 1965, tocando en 3 bandas diferentes antes de Iceberg. En el grupo Tapiman, cuyo trabajo desde 1972 contiene Jazz-Rock de calidad. Y Kitflus y amigos hicieron un buen trabajo de Rock Psicodélico-Progresivo en el grupo Proyecto A, con un disco en 1970. Sancho estuvo en el grupo Armada, que sacó un disco en 1972. Sólo Jordi, no sé si tenía alguna experiencia antes de Iceberg. En “Sentiments” todos los músicos son capaces de ofrecer armonías cautivadoras, tanto con sus propios instrumentos como en los diálogos y jams entre ellos. La banda en su conjunto demuestra que no es necesaria una enorme profusión de timbres para diversificar el sonido, basta con hacer un buen uso de un ...

BENKŎ: Lexikon I (1982/ Start) - Lexikon II (1984/ Start)

Imagen
 Más conocido como el supremo teclista de los progresivos húngaros,  Omega, Laszlo Benkŏ desarrolló una pequeña carrera en solitario, con una media docena de álbumes de corte electrónico. Éstos fueron los dos primeros, que originariamente deberían haber salido como un doble. Pero por cosas de la disquera, (Start era propiedad del estado, poca broma), fue troceado y editado en dos partes. Muy posteriormente, salió ya como doble. Benkŏ venía muy influenciado por los grandes wizards del teclado de los 70.  Aunque sus incursiones solitarias tienden hacia el kraut más amable, a veces casi synth-pop y la space age sixties de pioneros de bata blanca. No iba mal equipado para la ocasión: Roland SH-1000, Roland Júpiter 4, Korg Polisix, Korg Mono/Poly, Yamaha CS70M, MiniMoog, ARP Omni, piano y.....una Roland drum-computer usada más de lo que hubiera sido deseable.  Eran aquellos días..... "Atlantis" entra en territorio melódico synth-pop de onda Kraftwerk, y está compuesto con...

Isaac Sloane & The Sound Brigade - Live At Harvest House (2024)

Imagen
  El Harvest House  es el bar, cervecería y terraza con música en vivo más grande de Denton, Texas. Abierto desde 2015, ofrece una gran experiencia musical al aire libre y una gran selección de cervezas. ¿Qué más se puede pedir?. Isaac Sloane pertenece a la tercera generación de músicos de su familia. Su   padre era músico de blues de gira por la costa Este y su abuelo era un violinista famoso en Roanoke, Virginia. En su adolescencia le interesaba más el deporte que la música y no fue hasta que cumplió los veinte años que empezó a componer sus primeras canciones. Después de pasar por diversos grupos, en 2021 forma  Isaac Sloane & The Sound Brigade junto a  Michael Peterson y Donicio Trujillo (saxos), Jake Kerley (teclados), Anthony Peterson (batería) y Michael Peterson (bajo). Has la fecha han editado tres sencillos ("Blow Your Cover", "Nowhere To Hide" y "Too Much To Give"), un EP ("Right Before Your Eyes) y un larga duración (...