Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sven Grünberg

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Ensayos sobre un sonido (EM): SVEN GRÜNBERG - Hingus 1.981 (colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
Aquí tenemos a un sintetista estoniano ( de Estonia, no de los Rolling), enamorado de la por entonces ya pasada corriente berlinesa. E imagino que pasándolas putas para dar forma a un proyecto de estas características en la antigua URSS. Tela. Claro que también hubo sintetistas en España por esos tiempos... ¿Quién da más? Sven Grünberg lideró en los 70 la  banda progresiva Mess, otro hito. Este tío era un valiente o hacía oposiciones a funcionario para currar en un gulag siberiano. Mess no editaron nada en su momento, comprensible, pero Grünberg recopiló su material editándolo en un CD en 1.996. Parece ser que le tenía cariño a esta banda, pues su debut en solitario se tituló igual, "Mess" (1.980). Siendo "Hingus" (1.981) su segunda obra. La cara A de ésta se compone de un solo tema, la suite "Osa" dividida en cuatro partes. Música llena de misticismo e influencia oriental. Puede ser comparable al primer Kitaro o los pasajes "Cecil B. D...