Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CHAD SMITH'S BOMBASTIC MEATBATS

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

CHAD SMITH'S BOMBASTIC MEATBATS - Meet The Meatbats (2009, Ear Music / Edel)

Imagen
¡Bombástico! En un 2009 en el que Red Hot Chili Peppers llegaban tras bajar de revoluciones con Stadium Arcadium (2006) –esperando el beneplácito de una chavalería menos hecha a las bases rítmicas quebranta espinas dorsales–, en unos días en los que Chad Smith se ha tenido que aliar con el vibrante Glenn Hughes para sacarle brillo a sus parches, Bombastic Meatbats aparecen como divertimento a la vieja usanza del funk caliente y de herencia negra. Con una portada que no hace justicia al peso de la música a la que representa, Smith se une a Kevin Chown, Ed Roth –con el que ha compartido hazañas junto a Hughes– y Jeff Kollman para, por medio de un tremendísimo funk instrumental, y partiendo de la raíz The Meters, recuperar un vitalismo que los Peppers no encuentran hoy en sus sesiones de estudio.  Chad, de todos modos, juega con el centenar de influencias que le han bañado en su crecimiento como instrumentista, y por ello en “Need Strange” escuchamos el eco de John Bonham atacando “Tr...