Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MORTON SUBOTNICK

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

MORTON SUBOTNICK - Until Spring (1975 / ODYSSEY) (Serie Pioneros)

Imagen
Nacido en 1933 en Los Angeles,  el compositor y pionero en electrónica Morton Subotnick es conocido por su obra "Silver Apples of the Moon" (1967). Una de las primeras grabaciones por encargo para una compañía discográfica. Claro que ésta fue Nonesuch Records, filial de Elektra, la cual presidía el visionario de sonido Jac Holzman. Este hombre ayudó a la evolución de la naciente electrónica desde todos sus angulos posibles. Silver Apples se bautizaron así en honor a Subotnick y su obra. Que fue adaptada como pieza de ballet, iniciando eso que luego se ha dado en llamar, "multimedia". Fue miembro fundador del California Institute of the Arts, así como del adelantado a su tiempo, San Francisco Tape Music Center. No se conforma con la danza, y comienza a preparar piezas para cinta manipulada, con vistas a scores cinematográficos y obras de teatro, durante la década de los 60. Colaborador habitual de Don Buchla, ayudó a desarrollar el famoso (hoy hiper-caro), B...