Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Anders Helmerson

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

ANDERS HELMERSON - End of Illusion (1982/ Skiv Bolaget)

Imagen
 El primer álbum del sueco teclista Anders Helmerson fue fruto de su desmedida pasión  (tardía) por el rock progresivo. En 1981 cuando lo grabó,  todas las dianas apuntaban precisamente hacia discos como éste. Así que su decepción  (que ya se vislumbra en el título), y abandono de la música fue total. Simplemente desapareció. Se dice que fue médico en un barco, hasta que arribaron en Brasil, donde instaló su nueva sede.  Quizá al descubrir su gran actividad progresiva. El sello Som Interior le ofreció volver, y en el 2002, nada menos, reapareció con "Fields of Inertia". Eso sí,  espaciando mucho sus trabajos. "Triple Ripple" no saldría hasta el 2010. Y "Quantum House Project" en 2018. Éste 2021 apareció "Opus I". Pero es éste explosivo debut, "End of Illusion", el que hoy nos interesa. Un sueño increíble hecho realidad en 14 cortas piezas, (salvo una excepción), enlazadas. Le acompañaban hasta cuatro baterías, dos guitarristas, violín y...