No soy muy de discos de reunión, pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo. En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BADGER - One Live Badger (1973)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tony Kaye fue despedido de Yes después de la primera gira norteamericana de la banda en el verano de 1970. Las diferencias con el resto del grupo se habían incrementado con la entrada de Steve Howe. Al parecer sus integrantes, salvo Kaye, opinaban que había que introducir los nuevos sonidos proporcionados por los sintetizadores y no limitarse al uso del Hammond y del piano. El relevo como todos sabéis fue Rick Wakeman.
Después de su aventura con Peter Banks en "Flash", Tony Kaye forma la banda junto al bajista y vocalista David Foster que había coincidido con Jon Anderson en "The Warriors" y posteriormente colaborado en algunos temas de Yes. Como batería tenemos a Roy Dike ( Ashton, Gardner y Dyke) y como guitarrista a Brian Parrish (Parrish & Gurvitz). Su primer disco, "One Live Badger", lo editan en 1973 y para su segundo LP, "White Lady" (1974), la formación se había reestructurado con la entrada del bajista Kim Gardner, el guitarrista Paul Pilnick (Stealers Wheel) y el cantante Jackei Lomax. Este último era el responsable de los diez temas que componían la grabación y un cambio en la orientación de la banda hacía el soul y el R&B. Antes de su edición el grupo se había disuelto.
Esta grabación corresponde al primer disco de Badger grabado en vivo en el teatro Rainbow de Londres en 1972. El grupo estaba teloneando a Yes y, la compañía discográfica que compartían, estaba grabado lo que posteriormente sería el "Yessongs". Coproducido por Jon Anderson y Geoffrey Haslam, y con portada a cargo de Roger Dean. En cuanto a su música tenemos rock progresivo mezclando sonidos de Yes, Manfred Mann e incluso Barclay James Harvest. Gran labor de Tony Kaye, sobre todo con el Hammond, y del guitarrista Brian Parrish. El tema vocal resulta un poco más flojito. En cuanto a temas destacados sin duda los tres primeros: ""Wheel of Fortune", "Fountain" y "Wind of Change".
Comentarios
Publicar un comentario