Buscando un disco de grupo progresivo que en algún momento, cambiaran a algo más referente a nuestra causa, no acababa de convencerme ningún ejemplo. Aún a pesar de que los hay a patadas. Moody Blues y su "Long Distance Voyager", IQ con "Are You Sitting Comfortably?", la época 80s de Barclay James Harvest, Genesis, Camel, Nektar, It Bites......Si, pero todos tenían ése aura prog aún dentro de su poco disimulada pretensión radiofónica. Mi disco elegido no sólo tenía que "parecer AOR", tenía que serlo de pleno derecho. Los galeses Multi - Story y su segunda propuesta fue mi definitiva elección. Formados en 1981 en Southeast Wales por Rob Wisher y Paul Ford, previamente de la cabaret-type band, Dolphin. Tras unas demos y algún single, llegará el debut en Heavy Metal Records / FM, "East West", en 1985. Un resultón disco de neo - prog que mostraba habilidades para las melodías y desarrollos fluidos sin excesiva complicación. Tal y como mandan lo
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BADGER - One Live Badger (1973)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tony Kaye fue despedido de Yes después de la primera gira norteamericana de la banda en el verano de 1970. Las diferencias con el resto del grupo se habían incrementado con la entrada de Steve Howe. Al parecer sus integrantes, salvo Kaye, opinaban que había que introducir los nuevos sonidos proporcionados por los sintetizadores y no limitarse al uso del Hammond y del piano. El relevo como todos sabéis fue Rick Wakeman.
Después de su aventura con Peter Banks en "Flash", Tony Kaye forma la banda junto al bajista y vocalista David Foster que había coincidido con Jon Anderson en "The Warriors" y posteriormente colaborado en algunos temas de Yes. Como batería tenemos a Roy Dike ( Ashton, Gardner y Dyke) y como guitarrista a Brian Parrish (Parrish & Gurvitz). Su primer disco, "One Live Badger", lo editan en 1973 y para su segundo LP, "White Lady" (1974), la formación se había reestructurado con la entrada del bajista Kim Gardner, el guitarrista Paul Pilnick (Stealers Wheel) y el cantante Jackei Lomax. Este último era el responsable de los diez temas que componían la grabación y un cambio en la orientación de la banda hacía el soul y el R&B. Antes de su edición el grupo se había disuelto.
Esta grabación corresponde al primer disco de Badger grabado en vivo en el teatro Rainbow de Londres en 1972. El grupo estaba teloneando a Yes y, la compañía discográfica que compartían, estaba grabado lo que posteriormente sería el "Yessongs". Coproducido por Jon Anderson y Geoffrey Haslam, y con portada a cargo de Roger Dean. En cuanto a su música tenemos rock progresivo mezclando sonidos de Yes, Manfred Mann e incluso Barclay James Harvest. Gran labor de Tony Kaye, sobre todo con el Hammond, y del guitarrista Brian Parrish. El tema vocal resulta un poco más flojito. En cuanto a temas destacados sin duda los tres primeros: ""Wheel of Fortune", "Fountain" y "Wind of Change".
Comentarios
Publicar un comentario