Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

BADGER - One Live Badger (1973)

Tony Kaye fue despedido de Yes después de la primera gira norteamericana de la banda en el verano de 1970. Las diferencias con el resto del grupo se habían incrementado con la entrada de Steve Howe. Al parecer sus integrantes, salvo Kaye, opinaban que había que introducir los nuevos sonidos proporcionados por los sintetizadores y no limitarse al uso del Hammond y del piano. El relevo como todos sabéis fue Rick Wakeman.


Después de su aventura con Peter Banks en "Flash", Tony Kaye forma la banda junto al bajista y vocalista David Foster que había coincidido con Jon Anderson en "The Warriors" y posteriormente colaborado en algunos temas de Yes. Como batería tenemos a Roy Dike ( Ashton, Gardner y Dyke) y como guitarrista a Brian Parrish (Parrish & Gurvitz). Su primer disco, "One Live Badger", lo editan en 1973 y para su segundo LP, "White Lady" (1974), la formación se había reestructurado con la entrada del bajista Kim Gardner, el guitarrista Paul Pilnick (Stealers Wheel) y el cantante Jackei Lomax. Este último era el responsable de los diez temas que componían la grabación y un cambio en la orientación de la banda hacía el soul y el R&B. Antes de su edición el grupo se había disuelto.



Esta grabación corresponde al primer disco de Badger grabado en vivo en el teatro Rainbow de Londres en 1972. El grupo estaba teloneando a Yes y, la compañía discográfica que compartían, estaba grabado lo que posteriormente sería el "Yessongs". Coproducido por Jon Anderson y Geoffrey Haslam, y con portada a cargo de Roger Dean. En cuanto a su música tenemos rock progresivo mezclando sonidos de Yes, Manfred Mann e incluso Barclay James Harvest. Gran labor de Tony Kaye, sobre todo con el Hammond, y del guitarrista Brian Parrish. El tema vocal resulta un poco más flojito. En cuanto a temas destacados sin duda los tres primeros: ""Wheel of Fortune", "Fountain" y "Wind of Change".
J.C.Miñana



Temas
Wheel of Fortune................. 0:00
Fountain............................... 7:50
Wind of Change.................. 15:12
River.................................... 22:27
The Preacher...................... 29:17
On the Way Home.............. 33:16




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios