Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 19889

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

P'COCK - Burning Beach (1988/ IC)

Imagen
 El ejemplo más claro de electronic prog band o progtrónica, como me gusta a mí llamarla. Eran los alemanes P'cock, que por ésa misma identidad fueron fichados raudo para el sello de Klaus Schulze, Innovative Communication. Un sello eminentemente electrónico,  pero muy abierto de miras, algo que se agradece.  El debut de P'cock fue "The Prophet" (1979), de un total de cuatro álbumes. "Burning Beach" fue el último. La formación por entonces era un quinteto consistente en Axel Krause (bajo, acústicas), Tommy Betzler (batería, percusión), Peter Herrmann (teclados), Utz Bender (teclados, voz) y Armin Strecker (guitarras). Producción orientada por logica a la electrónica,  y además con dos teclistas. Aunque en el fondo, eran una banda sinfo-progresiva "in disguise" propia de los tiempos. Como vemos en la inicial "House in the Storm" (11'07), de intro made in pureza germánica, ingeniería 80s, guiños melodic rock, como habían hecho Novalis, ...