Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Snake Eye

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

SNAKE EYE - The Journey (2024/ Sommor-Guerssen)

Imagen
 Se publica por éstos días el álbum inédito de Snake Eye, gentileza de Guerssen. Banda británica anteriormente conocida como Red Dirt y con un disco único y megapasta en su haber. Rock blues arisco lo de Red Dirt, para nada mala banda ni álbum. Sólo que siempre me parecieron sobrevalorados, más por su rareza y valor monetario que por su música. En su rollo, los hubo mejores. Nunca me quitaron el sueño. Es su siguiente paso, Snake Eye, el que sí me lo quita. Cambio drástico de estilo dentro de un progresivo hard de dobles guitarras, sencillamente espléndido.  Dave Ritchie (voz, guitarra solista), Ron Hales (guitarra solista), Ken Giles (bajo) y Steve Jackson  (batería), - en un par de temas lo fue Gary Boroughs-, se marcaron el perfecto álbum imposible. Porque no salió.  Se grabó entre el 70 y el 72. Tocaron con Sam Apple Pie, Sharks, J. Geils Band o Wishbone Ash. Éstos últimos son su mayor influencia de largo. Y estamos hablando de los Wishbone de primeros 70! Para m...