Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

CLARK HUTCHINSON - Retribution

Imagen
No siempre que se juntan dos grandes músicos el resultado es satisfactorio, pero en este caso podemos decir que consiguieron componer grandes temas a pesar de su poco éxito. El grupo nace a finales de los 60, Mick Hutchinson, guitarrista, se une a Andy Clark, teclista, y junto a Amazing Stephen al bajo y Del Coverly a la batería, formaron la banda. Su primer trabajo fue grabado en 1.968, "Blues", se editó cuando la banda ya se había separado. Esta primera grabación contenía básicamente blues con tintes psicodélicos. En 1.970 editan "A=MH2" con el que obtendrían cierto éxito, largos temas donde desarrollaban todo su saber. A finales de ese mismo año llegaría "Retribution" donde ya mostraban su evolución hacía músicas más progresivas. En 1.971 llegaría su último disco "Gestal", ese mismo año se disolverían. El disco contiene cinco temas que muestran una gran variedad de estilos. En "Free to be Stoned" podemos escuchar una des

YONIN BAYASHI - Ishoku Sokuhatsu

Imagen
Los jóvenes japoneses siempre han sido muy receptivos a las tendencias musicales occidentales, por todos es conocido su pasión por el hard o el heavy, pero a una parte de ellos les gusta la música progresiva, y como no, en los setenta surgieron músicos japoneses para satisfacer ese campo. Este grupo de Tokio comenzó su andadura en 1.970 como un trio llamado "San -Nin", un año más tarde se les uniría un teclista y cambiaron el nombre del grupo a "Yonin Bayashi" que significa cuarteto. En 1.973 editan su primer disco "Hatachi- No Genten", que en realidad era la banda sonora de una película. Por fín en 1.974 llegaría su primer disco oficial "Ishoku Sokuhatsu". En años sucesivos editarían "Golden Picnics"(1.976), "Painted Jelly"(1977) y "Bao"(1.978), ese mismo año se publicaría un disco en directo grabado en el 73, "Live73". Su disolución se confirmo en 1.979.   El disco comienza con una corta

BRAINBOX - Brainbox

Imagen
Podemos decir sin temor a equivocarnos  que "Focus" fue uno de los mejores grupos holandeses de la década de los 70, pues bien, los orígenes de este grupo los podemos encontrar en "Brainbox". A finales de los 60 un jovencísimo pero brillante, Jan Akkerman, decide formar el grupo con su amigo Pierre Van Der Linde, junto con el cantante Kazimir Lux y el bajista Andre Reynen, fueron los miembros fundadores del grupo. Grabaron unos cuantos sencillos con cierto éxito hasta que llego su primer disco "Brainbox" en 1.969. Las inquietudes musicales de Jan Akkerman eran grandes y comienza a colaborar con Thijs Van Leer, esto hace su trabajo incompatible con el grupo y decide marcharse para formar "Focus". Un año más tarde le seguiría su amigo Pierre, lo que ocasionaría numerosos cambios de formación en la banda hasta darse el punto que en su segundo disco "Parts" ya no había ningún miembro original. Todo esto ocasionó un gran bajón en la

WARPIG - Warpig

Imagen
La música canadiense siempre ha  dado muy buenos, músicos, pero a la sombra de grupos tan conocidos como Rush, Triumph, BTO, Steppenwolf, etc, hay otras bandas que también merecen cierto reconocimiento. Este es el caso de Warpig. El origen de la banda lo  tenemos en Woodstock, Ontario, en 1.968,  grupo de ámbito local  pero que poco a poco fue abriendo fronteras hasta llegar a actuar junto a Mahogany Rush, Wishbone Ash, Savoy Brown, etc. Consiguen firmar con una discográfica y en 1.972 graban "Warpig" que fue reeditado en 1.973 regrabando dos de los temas, "Rock Star" y "Flaggit", con el famoso ingeniero de sonido, Terry Brown (Rush, Max Webster, etc). El fin de la banda llegaría en 1.974 cuando dos de sus miembros deciden abandonar y el resto no consigue remontar el vuelo. Hay cierta controversia con respecto a la fecha de grabación del disco, para algunos la correcta es 1.970, pero yo me inclino a pensar que fue en el 72 (dato tomado d

ELOY - Dawn

Imagen
El nombre de este grupo está sacado de la novela "La máquina del tiempo" de H.G. Wells. Los Eloys son los habitantes de la tierra y los Morlocks son los malvados personajes que viven en las profundidades del planeta. El grupo fue formado en 1.968 por Frank Bornemann en la ciudad germana de Hannover. Su primer disco se editó en 1.971, todavía estaban inmersos en un hard rock psicodélico, y eso se nota en esta primera grabación. Durante dos años se producen cambios en su formación, una constante en este grupo, para llegar a la grabación de "Inside" donde a pesar que todavía la psicodelia está presente, ya podemos oír algunos temas de carácter sinfónico. En 1.974 y con una nueva formación graban "Floating" donde encontramos el tema "The Light From Deep Darkness" de 15 minutos de duración.  Un año más tarde llegaría "The Power and  The Passion" donde comienza a definir su sonido progresivo. Tras este disco todos sus miembros salvo

PALADIN - Charge!

Imagen
La portada de este disco esta diseñada por el gran Roger Dean , artista que ilustró numerosos discos en los años 70. Si la portada es realmente buena, el interior del disco está a su altura. El grupo procedía de la ciudad inglesa de Gloucestershire y se formó a principios de los 70. La idea partió de Peter Solley (teclados) y Keith Webb (batería), que junto al guitarrista  Derek Foley, al bajista Peter Beckett y al cantante y teclas Lou Stonebridge, configurarían la formación inicial de la banda.  En el 71 firmarían con la discográfica "Bronze" y ese mismo año grabarían su primer disco en los estudios Olympus de Londres. Un años más tarde llegaría su segundo disco, "Charge!", El grupo alcanzó cierta popularidad en España, Italia, Alemania e Inglaterra, pero la banda no superó que dos de sus miembros, Stonebridge y Foley, abandonaran su formación, por lo cual decidieron separarse. La vida musical de sus miembros  ha sido intensa, baste decir que Peter Solley

ATLAS - Bla Vardag

Imagen
Bueno, amigos de lo progresivo y sinfónico, estamos ante un grupo que junto con Kaipa fueron los mayores exponentes del género en Suecia en los años 70. Encontrar datos sobre el grupo es una tarea bastante complicada, sus orígenes se remontan a mediados de los 70 realizando una única grabación en 1.979, "Bla Vardag".Su sonido está muy marcado por los dos teclistas del grupo.En 1.980 dieron por terminado su viaje . El disco se grabó en el 78, publicándose una año después. La primera edición contenía cinco temas y en las siguientes ediciones se añadieron tres más. Las sonoridades que encontramos en este disco totalmente instrumental, son netamente progresivas, su primer tema "Elisabite" es una buena muestra de ello, podemos encontrar influencias de grupos como Focus, Camel, Genesis e incluso cierto sonido Canterbury. Otros temas muy destacados serían "Pa gata" y "Den Vita Tranans Vag" donde encontramos numerosos cambios de ritmo y

STONEWALL - Stoner

Imagen
Algunas veces cuando se reeditan discos no se respetan algunos detalles de los originales, en el caso que nos ocupa, el título no corresponde con el original y  la portada no es  la original. En cualquier caso bienvenido sea.  Los datos sobre el grupo son más bien escasos, su origen data de principios de los 70. Algunos creen que son italianos. pero a mí me da la impresión que son americanos, en todo caso de origen italiano. Su único disco lo grabaron en 1.974 y se perdieron en lo más profundo del abismo. El disco está grabado en Nueva York y a pesar del título "Stoner", el disco contiene siete temas de buen hard rock. Buenos solos de guitarra con toques psicodélicos, armónica blusera y algunos toques de órgano, todo ello nos pueden recordar lejanamente a Led Zeppelin. Temas destacados podrían ser "Bloody Mary" y la "Suite" con la que cierran el disco. Temas Right On                                                             

HAMMER - Hammer

Imagen
  Durante los primeros años de los 70 hubo un famoso promotor de conciertos que monopolizó la organización de grandes eventos en su querido Fillmore, este promotor se llamaba  Bill Graham, pues bien el grupo que nos ocupa fue amparado por este personaje.    En 1.969 se formó el grupo en la bahía de  San Francisco   y muy pronto Bill Graham se dio cuenta de su potencial y los acogió en su seno. Durante algún tiempo participaron en los conciertos organizados por Bill en el Fillmore. Por fín en 1.970 editan su primer disco "Hammer" con unas buenas críticas, pero su repercusión a nivel popular fue escasa y a pesar  de grabar un segundo disco que no fue editado decidieron separarse. El disco fue producido por David Rubinson, contiene diez temas y comienza con una gran "Somethig Easy" con un gran sonido de órgano y guitarra, el tono baja notablemente en el siguiente tema para nuevamente levantar el vuelo en "Tuane"gran tema instrumental. EL grup

GRAVY TRAIN - Gravy Train

Imagen
Algunos comparan a esta banda con Jethro Tull pero sinceramente pienso que su única coincidencia son ciertas sonoridades por el uso de la flauta, el rollo de Gavy Train es mucho más experimental. El grupo se formó en la localidad inglesa de Lancashire en 1.969. Un año más tarde firman con Vertigo y graban su primer disco "Gravy Train" que pasaría totalmente desapercibido. En 1.971 llegaría el segundo "(A Ballad of)  A Peaceful Man)" con el mismo resultado que el anterior. Tuvieron que pasar dos años hasta la grabación del tercero "Second Birth" y en el 74 llegaría su último disco "Starircase th the Day". Cansado del poco éxito de sus grabaciones decidieron disolverse en 1.975. En este primer disco del grupo nos encontramos con seis temas de muy diverso corte, El primer tema "The New One " nos puede llegar a recordar a Jethro Tull por la forma de usar la flauta. Esta misma linea la continúan con "Dedication To Sid&q

MESSENDGER - Messendger (Colaboración de J.J. Iglesias)

Imagen
Hoy tenemos una colaboración del gran J.J. Iglesias, nuevamente nos vuelve a sorprender con un gran grupo, espero que lo disfrutéis. Power trío del sur de Georgia.Formados en 1982 pero que en su actitud rondaban 1970.Que fueron banda acompañante para DANNY JOE BROWN (MOLLY HACHET lead singer,R.I.P) en momentos que este necesitó un grupo para algún bolo urgente ...Vale, pero NO hacían rock sureño !! Este debut (ignoro sí hubo más) comienza con el hard Rock vitamínico de "Strangers", recordando a otro trío de la época ,THE GODZ.Luego se marcan el "Hang on Sloopy" de THE McCOYS (Rick Derringer) y un "BE-BOP-A -LULA "de GENE VINCENT en plan boogie rock frenético ambos .Mientras que los casi 9 mts de "Living",dividido en tres partes, los acerca claramente al rock progresivo . Esto en la cara A . En la B 3 temas de unos 7 minutos cada uno ."Tomorrow`s Dreams" en onda total RUSH 70`s, es cantada por su guitarra BRAD S