Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antonio Tenas

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

VUELA, SEÑOR HALCÓN - Homenaje a Antonio Tenas (colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
Me tocó no hace mucho despedirme de Chris Squire. No será, me temo. la última despedida. Pero todavía duele más profundamente cuando se trata de un amigo de siempre. Un alma gemela en un mundo carroñero, lleno de buitres y embrutecimiento absoluto. Él diría de Orcos, dado su desmedido amor por la obra de Tolkien. No le venía de reciente, por la moda de las películas. El era, a su manera, un hippie romántico y apasionado por la belleza. Y "El Señor de los Anillos" fue una biblia para esa generación. Como Hesse y tantos otros que "nos diseñaron", por fortuna. Lo conocimos Juan Carlos Miñana y yo, dos adolescentes de pelo largo. Uno rubio y otro moreno, cual Zipi y Zape locos por la música, allá por 1.978-79. En Radio Juventud de Zaragoza y su programa "Radio Import". Le caímos en gracia y "nos apadrinó", dejándonos los micros para hacer nuestros primeros escarceos musicales. Cuando vimos su colección de discos (de vinilo of course), fue com...