IRON MAIDEN - Maiden Voyage 1.970 (colaboración J.J. Iglesias)

Nunca he comprendido porqué no hubo una ferrea ley que prohibiera el uso de nombres de grupos ya usados. Y me da igual si no estaban registrados. Hay que tener un poco de orgullo y dignidad cuando se trata de hacer cualquier tipo de manifestación artística. Así nos va, que tenemos la historia del rock plagada de repeticiones y de liadas gordas. Y ahí tenemos a Gun, Nirvana, Skid Row, FM, Genesis, Asia ( lo de estos es de traca, algún día lo cuento), Mr. Big, Sotrm, Ghost, Pentagram, Camel, Lone Star y cientos más de bandas con el mismo nombre que no hace mas que llevar a equívocos. En el caso de Iron Maiden ya es la repanocha. Porque no hablamos de dos, sino de tres grupos en Inglaterra, con el mismo nombre y estilo (dependiendo de años). Así se fueron turnando, sin tener nada que ver unos con otros, y coincidiendo en el tiempo hasta "dos Iron Maidens" a la vez. Los que hoy presentamos fueron los primeros, formados en Basildon por Barry Skeels (bajo, voz, Steve Drewe