Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juzz

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

JUZZ - Juzz (2018 / JUZZ) (Rockliquias Bandas)

Imagen
Una más que interesante banda nos llega desde Pontevedra, liderada por el guitarrista y compositor,  Virxilio Da Silva. Músico inquieto que no para, y que también suele pasear su guitarra por bandas como Foxy Freire, Loiros,  Fuzz o Steel Sheep.  Completando la formación están Rosolino Marinelo (saxo tenor), Alex Salgueiro (Hammond B3), Xan Campos (Rhodes), Félix Barth (bajo) e Iago Fernández (batería). El disco fue grabado entre Portugal y Galicia en 2016 y en su densa música podemos encontrar, según sus protagonistas, elementos del psych rock, pop experimental, stoner, noise o jazz.  Pero describamos con más detalle éste atractivo y original debut según nuestro criterio.  "Rathenow Towers" (9'10) entra espectacular,  como una absurda e improbable mezcla de Henry Cow y Deep Purple. Pronto advertimos que en la primera referencia se encuentra una pista a su sonido. Ese que llamaran Canterbury en los felices 70, y que tan ídem nos hiciera a unos ...