Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dug Dug's

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Dug Dug's – Dug Dug's (1971)

Imagen
 Para mí los Dug Dug's siempre han sido un icono dentro de ese movimiento cultural llamado "La Generación Avandaro". Su primer trabajo (Dug Dug’s) es una obra de buen oír que coquetea con los sonidos progresivos y psicodélicos, temas como Lost in My World o Let's Make It Now son verdaderas joyitas dignas de esa generación.  La banda ha demostrado con el paso del tiempo evolucionar y plasmar en su música muchos matices, algunos más tirados a la onda "acida-progresiva" como también hacia los edulcorados sonidos pop. Es una banda versátil, con una performance "bizarra" y con un estilo particular y fresco. Los Dug Dug’s son un emblema para un época muy importante en México y es por eso que sus trabajos merecen mucha atención sobre todo su debut, Smog y El Loco; estos álbumes son imprescindibles por su valor pues son muestras de una rica performance y una entrega admirable, cada álbum tiene su propia personalidad y en ellos se puede apreciar el concepto...