Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Patern Seeking Animals

Entrada destacada

Steve Morse – High Tension Wires (1989)

Imagen
 High Tension Wires fue el primer álbum de Steve Morse que escuché y también el tercero de su carrera en solitario. Hasta entonces, mi familiaridad con el guitarrista se limitaba a su trabajo con Deep Purple, lo que hizo aún más sorprendente y gratificante descubrir, a través de este álbum, una faceta más refinada y melancólica de Morse. Aunque cuenta con el apoyo de miembros de Dixie Dregs , no esperen algo similar a lo que la banda solía hacer. Las canciones fluyen de forma diversa, revelando las múltiples facetas de Steve Morse como músico. El álbum comienza con "Ghostwind" , un tema marcado por hermosas notas acústicas que le dan a la música un aire country, que recuerda fácilmente al estilo de Mark Knopfler. Es un inicio introspectivo y sincero que nos conecta de inmediato con el alma de Morse. En "The Road Home", vuelve a usar la guitarra de doce cuerdas, pero esta vez a un ritmo más rápido sin perder la serenidad del sonido. El tema muestra una banda sólida y...

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 8: Patern Seeking Animals (USA)

Imagen
 Actualmente se puede clasificar la música en general en cuatro estadios: La buena música: un 1% de la producción mundial incluyendo todos los estilos y todas las épocas. La música entretenida y agradable: un 4% de la producción. La soportable que no molesta: el 5% y…  la mala música el 90% restante que es todo lo que habitualmente escuchamos y lo que por consiguiente escucha la mayoría de la gente.  En definitiva y siendo generoso la historia de la buena música se reduce a un diez por ciento de todo lo creado. Este porcentaje se puede aplicar al resto de la creación humana en todas las vertientes. Qué maravilla y qué bello es vivir. Si nos ponemos poéticos es como buscar en un enorme contenedor de basura algo que tenga un mínimo de interés o valor. Aunque en el planeta solo ocupamos un 29.01 % habitable (afortunadamente y dentro de lo malo) el 71 % restante es agua y seres distintos más civilizados, la capacidad que tenemos en gestión de basura, caca de luxe, torpeza, ho...