Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

DOUG BROCKIE´S JET BLUEBREAKERS - From Humble Origins (2011)

Nuevamente tenemos un  caso de personaje perdido en el tiempo. Parece increíble que la figura de Doug Brockie no tenga su hueco en la historia del rock. Encontrar cualquier dato biográfico o discografico sobre su persona es tarea para la mejor época de Sherlock Holmes.


A los 16 años Doug Brockie forma Cobalt, una banda de "covers" de Johnny Winter. En 1972 El mismísimo Winter asiste a uno de sus conciertos fijándose en su batería, Richard Hudghes a quién contrataría para su banda. No sería hasta el año siguiente en el que Doug entraría a formar parte de la Banda de Johnny y permanecería en la agrupación hasta el final de la gira del "Saints and Sinners", en junio de 1974. En los ochenta estuvo en la banda de Ginger Baker, "BakerandBand", y colaboró con Joe Farrel. También formó parte de Spirit Nation junto a Brian Downey  realizando la gira "An Evening with Thin Lizzy".  Su discografía completa es bastante complicada de conseguir.


En esta grabación de Doug Brockie le acompañan Stevie Maury (batería) y Jamie Janoff (bajo). Editada en 2011 por Omnipresence Unlimited , sello de Doug, y con una portada en la que aparece el mismo dibujo de la cara de Brockie utilizado para "BakerandBand", la banda de Ginger Baker. En cuanto a su música, tenemos a un fiel seguidor de la escuela de Johnny Winter. Once versiones donde encontramos cuatro del guitarrista tejano ("I Love Everybody", "Memory Pain", "The Good Love", Mean Town Blues") dos de Cream (Outside Woman Blues", "Politician"), una de Muddy Waters (Rollin and Tumblin"), una de Rick Derringer (Rock an roll Hoochie Koo), una de Albert King (Born Under a Bad Sign) y una de B.B.King (Rock me Baby).
J.C.Miñana

 





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios