Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

CRUCIS - Crucis

En la década de los 70, sobre todo en su primera parte, uno de los estilos musicales que más popularidad tenía era el llamado rock sinfónico. Los grupos ingleses eran los que capitaneaban el movimiento pero en el resto del mundo también había interés por este tipo de música y esto nos los demuestra este grupo.


La banda se formó en Buenos Aires en 1.974, la formación original la componían :   Gustavo Montesano (guitarra, voz), José Luis Fernández (bajo), Daniel Frenkel (batería) y  Daniel Oil (Teclados). Fernández pronto dejaría la banda para unirse a otro grupo, "La Máquina de hacer Pájaros", por su parte Daniel Oil también decide dejar la formación. Para sustituirlos entran en el grupo Pino Marrone (guitarra) y Anibal Kerpel (teclados). Su primer disco llegó en 1.976, "Crucis", demostrando el virtuosismo de sus componentes y dándoles cierta popularidad en Argentina. El batería Frenkel abandona el grupo y entra en su lugar Gonzalo Farrugia con el que graban su segundo disco "Los delirios del Mariscal" (1.977). Los conflictos personal entre los miembros del grupo determinaron su ruptura.



 El grupo nos demuestra en temas como  "Todo Tiempo Posible", "Corto Amanecer", o " La triste Visión del Entierro Propio", sus claras influencias orientadas a grupos como Camel o más lejanamente  Focus.   Temas cargados de buenos momentos instrumentales sobre todo a cargo de Anibal Kerpel a los teclados y de Marrone en el tema "Determinados Espejos". En el tema "Irónico Ser" se desmelenan un poco y nos muestran su lado más hard. Buen disco del progresivo argentino.



Temas
1.- Todo Tiempo Posible 00:00
2.- Mes 04:11
3.- Corto Amanecer 09:07
4.- La Triste Visión del Entierro Propio 12:04
5.- Irónico Ser 17:03
6.- Determinados Espejos 21:13
7.- Recluso Artista 28:10

Formación
Anibal Kerpel: teclados
Daneil Frenkel: batería
Gustavo Montesano: bajo, voz
Pino Marrone: guitarra




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios