Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

CRUCIS - Crucis

En la década de los 70, sobre todo en su primera parte, uno de los estilos musicales que más popularidad tenía era el llamado rock sinfónico. Los grupos ingleses eran los que capitaneaban el movimiento pero en el resto del mundo también había interés por este tipo de música y esto nos los demuestra este grupo.


La banda se formó en Buenos Aires en 1.974, la formación original la componían :   Gustavo Montesano (guitarra, voz), José Luis Fernández (bajo), Daniel Frenkel (batería) y  Daniel Oil (Teclados). Fernández pronto dejaría la banda para unirse a otro grupo, "La Máquina de hacer Pájaros", por su parte Daniel Oil también decide dejar la formación. Para sustituirlos entran en el grupo Pino Marrone (guitarra) y Anibal Kerpel (teclados). Su primer disco llegó en 1.976, "Crucis", demostrando el virtuosismo de sus componentes y dándoles cierta popularidad en Argentina. El batería Frenkel abandona el grupo y entra en su lugar Gonzalo Farrugia con el que graban su segundo disco "Los delirios del Mariscal" (1.977). Los conflictos personal entre los miembros del grupo determinaron su ruptura.



 El grupo nos demuestra en temas como  "Todo Tiempo Posible", "Corto Amanecer", o " La triste Visión del Entierro Propio", sus claras influencias orientadas a grupos como Camel o más lejanamente  Focus.   Temas cargados de buenos momentos instrumentales sobre todo a cargo de Anibal Kerpel a los teclados y de Marrone en el tema "Determinados Espejos". En el tema "Irónico Ser" se desmelenan un poco y nos muestran su lado más hard. Buen disco del progresivo argentino.



Temas
1.- Todo Tiempo Posible 00:00
2.- Mes 04:11
3.- Corto Amanecer 09:07
4.- La Triste Visión del Entierro Propio 12:04
5.- Irónico Ser 17:03
6.- Determinados Espejos 21:13
7.- Recluso Artista 28:10

Formación
Anibal Kerpel: teclados
Daneil Frenkel: batería
Gustavo Montesano: bajo, voz
Pino Marrone: guitarra




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios