Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1964

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

JOHN COLTRANE - LIVE AT BIRDLAND (1964)

Imagen
 En la madrugada del 15 de septiembre de 1963, una pandilla de activistas del KKK ,colocaron 12 cartuchos de dinamita en  la Iglesia Bautista de la calle 16 en Birmingham, para que ocho horas después la explosión se llevase las vidas de las niñas  Denise McNair,  Cynthia Wesley, Carole Robertson y Addie Mae Collins. Tres meses después, el 18 de noviembre, John Coltrane se acercó al micrófono del  legendario estudio  Englewood de New York para declarar esta protesta  a modo de canción en "Alabama"  junto a su infatigable y glorioso cuarteto ; McCoyTyne , Garrison y  Jones. Esta marcha fúnebre la incluyo junto a "Your Lady" en el quizás mejor disco en vivo de toda su carrera; el convocante "Live At Birdland" . Esta obra arranca con el contundente "Afro-Blue" de Mongo Santamaria en donde Coltrane hace las delicias con el soprano batiéndose en singular duelo con su pianista legendario y Jones reventando los parches como si fuese la ultima ves.El ...

THE APPLEJACKS - The Applejacks (1964, Decca)

Imagen
  Entre las bandas que tocaron la fama de refilón en los 60 siempre hay exponentes excepcionales que vale la pena remarcar; The Applejacks fueron uno de ellos. Este conjunto no seguía ninguno de los estereotipos de las propuestas beat del momento. Comenzando por ser originarios de Solihull, Warwickshire, y terminando por tener en el puesto de bajista a una mujer –algo poco usual en una banda masculina por aquellos días–, el sexteto logró ganarse al oyente medio gracias a unas canciones pegadizas y con una carga comercial a la que parecían renegar ciertos contemporáneos mods beligerantes –aunque luego no era tan fiero el león como lo pintaban–.  En enero de 1964, su año de “hello, goodbye” en el reconocimiento británico, ya tienen grabada “Tell Me When”. Dicha composición no era otra cosa que una original y escueta tonada beat en la que el teclado creaba una línea vital para que toda la juventud entrara en el carnaval del baile directo y el estribillo pegadizo. Además, el singl...

UNDER THE SUN - Under the Sun (1979 / Redball)

Imagen
A finales 70 en Reino Unido había un cacao montado entre nuevas olas y viejas olas que dio en algunos casos ejemplos curiosos y atrayentes. El único álbum de Under the Sun es uno de ellos. Como prensaje privado que es, de 100 a 150 pavos no se los quita nadie. Y además,  sin constancia de cd reeditado.  Eran un sexteto compuesto por  Howard Grigg y Rob Cairns (guitarras), Paul Jackson (bajo), Steve Price  (batería), Neil Griffiths (teclados) y Andy Baker (voz, flauta, percusión). Instantáneamente me recordaron a un caso parecido, Here & Now , aún a pesar de no ser bandas similares. Ambiente "del momento", moderno y tal, pero con envoltorio space-prog que seguro traían puesto de batallas pasadas.  Bowie total me transmite "Sorcerer", con infeccioso bajo y un encanto de sinte naif. El final entra en Hawkwind pastos, y el amateurismo le sienta fenomenal a ésta música, ya de por sí,  underground. Sintetizadores dominantes en "Flying", cort...

THE ARTWOODS - Art Gallery (1964, Decca)

Imagen
The Artwoods dan sus primeros pasos en 1964, momento a partir del cual empezarían a ser conocidos como una de las mejores formaciones de directo dentro del panorama inglés –rivalizando ocasionalmente con The Animals–. Arthur Wood era la figura destacada de un grupo que no estaba falto de estrellas en cuanto a calidad como instrumentistas se refiere. Este músico no había perdido el tiempo en el año anterior al nacimiento de la criatura, ya que en el 63 compaginaba las tareas de cantante junto a Alexis Korner’s Blues Incorporate con los desesperados intentos de sacar adelante su Art Wood Combo. Por otro lado, el teclista Jon Lord –futuro fundador de Deep Purple– y el guitarrista Derek Griffiths, ambos ex miembros del conjunto de acompañamiento de Bill Ashton, formaban parte por aquellos días del Don Wilson Combo (posteriormente conocido como Red Bludd’s Bluesicians).  No fue hasta que Red Bludd’s Bluesicians deciden contratar los servicios de Arthur Wood, el punto en el que ...

GRAHAM BOND ORGANISATION - Live at Klooks Kleek (1964)

Imagen
El pasado 5 de octubre moría a la edad de 80 años Ginger Baker. Músico con una gran temperamento que fue fundador junto a Clapton y Bruce de uno de los grupos más icónicos e influyentes de mediados de los 60. Sirva este artículo como pequeño homenaje a su figura. Ginger Baker comenzó a tocar la batería a los 15 años recibiendo clases de Phil Seamen. A los 23 años (1962) entra a formar parte de Blues Incorporated de Alexis Korner donde conoce a Graham Bond y Jack Bruce, con los que formaría al año siguiente The Graham Bond Quarter junto al guitarrista John McLaughlin . Este último solo estuvo unos meses siendo sustituido por el  saxofonista Dick Heckstall-Smith y cambiando la denominación de la banda a The Graham Bond Organization. En  1964 editan su primer single para Decca Records conteniendo "Long Tall Shorty" (Don Covay) / "Long Legged Baby". Al año siguiente publicarían dos LP's, "THE SOUND OF 65" y "THERE’S A BOND BETWEEN US ". A...