Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

COPPERHEAD ‎– Copperhead 1973

Copperhead fue formado a principios de los 70 por el ex miembro de la Quicksilver Messenger Service,  John Cipollina, junto a Jim Murray, Casey Sonoban y su hermano Mario, que posteriormente entraría a formar parte de los Huey Lewis and the News.

A pesar del éxito en sus conciertos y de ganar cierta popularidad no consiguieron un contrato discográfico  hasta 1972. Firmaron por la Columbia Records por 1,5 millones de dólares. Para la grabación del disco Cipollina reformó la banda con Gary Philippet (guitarra), Jim McPherson (Teclados), David Weber (batería) y Hutch Hutchinson (bajo). La grabación no vio la luz hasta 1973 , cuando el grupo ya se había disuelto por diversos problemas con la compañía que ocasionaron que los temas de un segundo LP nunca se editaran.


Copperhead nos ofrecen, como no podía ser de otra forma, rock psicodélico por sus cuatro costados. La presencia de Jon Cipollina en sus filas es determinante en el sonido de la banda sin olvidar las replicas del segundo guitarrista Gary Philippet. El disco se inicia con la vigorosa "Roller Derby Star",   sonidos guitarreros típicos de la psicodelia.  Continúan con una versión del tema de los Stained Glass (anterior formación del teclista  Jim McPherson), "Kibitzer",  Nos relajamos con "A Little Hand". La fiesta colorista continua con "Kamikaze " y "Spin-Spin" donde la labor de las teclas ponen el contrapunto a las guitarras. Buenos riffs y ambiente boogie en "Pawnshop Man". Y llegamos a uno de los mejores temas "Wing-Dang-Doo" junto a "They' Re Making A Monster" el tema que cierra el disco. En la versión en CD se incluyó un "bonus", "Chameleon".




Temas
Roller Derby Star 4:16
Kibitzer 3:40
A Little Hand 4:59
Kamikaze 5:24
Spin-Spin 3:17
Pawnshop Man 5:28
Wing-Dang-Doo 4:02
They' Re Making A Monster 7:34
Bonus
Chameleon 3:37

Formación

David Weber: batería
John Cipollina: guitarra
Hutch Hutchinson: voz, bajo
 Gary Philippet: voz, guitarra
 Jim McPherson: voz, piano, bajo, percusión






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios