Éste es uno de mis discos de cabecera del renacer progresivo de los 90. Cuando todavía era algo hiper-underground y nos miraban como a una secta peligrosa (ojalá!). Y venía, increíblemente, desde Texas. Más increíble, el único miembro era un batería de thrash metal procedente de la banda Rotting Corpse, Dave Gryder. En realidad, un loco coleccionista de prog 70s que "salió del armario" con su maciza batería y abrumador arsenal analógico de museo : Hammond B3, Mellotron, ARP Solina, Prophet 5, Korg X-1 y M1. Todo de verdad, nada de simuladores ni mierdas. Un tío que sale en el cd con camisetas de Anglagard y Kansas ("Hybrid" y "Leftoverture"). Que le da las gracias por la inspiración a éstos, a Cathedral, Yezda Urfa, Quill, Chakra, Earthrise, Ibis, Ethos, Polyphony, Il Balletto Di Bronzo, Shadowfax, Nektar, Providence, October, Mirthrandir, Happy the Man y Harlequin Más.....Me tenía que caer bien a la fuerza. El disco lo grabó en 1992 en Fort Worth, Tex...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
COPPERHEAD – Copperhead 1973
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Copperhead fue formado a principios de los 70 por el ex miembro de la Quicksilver Messenger Service, John Cipollina, junto a Jim Murray, Casey Sonoban y su hermano Mario, que posteriormente entraría a formar parte de los Huey Lewis and the News.
A pesar del éxito en sus conciertos y de ganar cierta popularidad no consiguieron un contrato discográfico hasta 1972. Firmaron por la Columbia Records por 1,5 millones de dólares. Para la grabación del disco Cipollina reformó la banda con Gary Philippet (guitarra), Jim McPherson (Teclados), David Weber (batería) y Hutch Hutchinson (bajo). La grabación no vio la luz hasta 1973 , cuando el grupo ya se había disuelto por diversos problemas con la compañía que ocasionaron que los temas de un segundo LP nunca se editaran.
Copperhead nos ofrecen, como no podía ser de otra forma, rock psicodélico por sus cuatro costados. La presencia de Jon Cipollina en sus filas es determinante en el sonido de la banda sin olvidar las replicas del segundo guitarrista Gary Philippet. El disco se inicia con la vigorosa "Roller Derby Star", sonidos guitarreros típicos de la psicodelia. Continúan con una versión del tema de los Stained Glass (anterior formación del teclista Jim McPherson), "Kibitzer", Nos relajamos con "A Little Hand". La fiesta colorista continua con "Kamikaze " y "Spin-Spin" donde la labor de las teclas ponen el contrapunto a las guitarras. Buenos riffs y ambiente boogie en "Pawnshop Man". Y llegamos a uno de los mejores temas "Wing-Dang-Doo" junto a "They' Re Making A Monster" el tema que cierra el disco. En la versión en CD se incluyó un "bonus", "Chameleon".
Temas
Roller Derby Star 4:16
Kibitzer 3:40
A Little Hand 4:59
Kamikaze 5:24
Spin-Spin 3:17
Pawnshop Man 5:28
Wing-Dang-Doo 4:02
They' Re Making A Monster 7:34
Bonus
Chameleon 3:37
Formación
David Weber: batería
John Cipollina: guitarra
Hutch Hutchinson: voz, bajo
Gary Philippet: voz, guitarra
Jim McPherson: voz, piano, bajo, percusión
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario