Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pau Riba

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

PAU RIBA - Licors (1977) (colaboración J.J.Iglesias)

Imagen
Elegir un disco que reseñar de Pau Riba se me hace especialmente difícil. Todos de los 70 los considero indispensables. En justicia, debería comenzar por el principio, "Dioptria". Pero no lo haré. Prefiero que mi corazón me guíe,  y entonces mis manos se van directamente a "Licors" (la cabra tira al monte). Su último álbum de los 70. Un proyecto comenzado en Madrid en el 76 con Gonzalo García Pelayo para el sello Gong. Temporalmente en "stand by", o sea, colgado. Y por fortuna retomado por Pau en el 77 en Deia, Mallorca. Con la inestimable ayuda del ex-Soft Machine y sumo sacerdote pothead, Daevid Allen, líder de Gong (banda). Almas gemelas, sin duda. Genios y figuras. Pau Riba, que venía de familia burguesa de artistas e intelectuales, fue "la mosca cojonera" por antonomasia. De su familia y de su generación. Alguien que hacía falta tanto para espabilar a la vieja sociedad, como a la nueva contracultura.Tuvo para todos. Y por eso mism...