Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mats-Morgan Band

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

MATS-MORGAN BAND - Schack Tati (2014)

Imagen
Su último disco en estudio “Schack Tati” se grabó ya hace casi cinco años también con un live aparecido en el mismo año y nueve después del anterior. Mucho tiempo y de momento no parece que vaya a tener una continuación.  En 2017 apareció un triple recopilatorio con el 35 aniversario desde que ambos comenzaron a hacer música a principios de los 80´s siendo prácticamente unos niños. Desde luego casi toda una vida juntos, pero desde entonces el 2014 silencio. Con la incorporación de Gustaf Hielm al bajo quedan reducidos a trío.  Existen ciertas diferencias con los discos anteriores porque quizás los temas no sean tan locos y excéntricos como aquellos, aunque hay que apuntar que este sigue siendo un álbum hiper-tecnificado y estudiado al milímetro, con esa técnica sobre-humana que los acredita como rara-avis dentro de las músicas que podríamos considerar más vanguardistas. Es un disco algo más corto y más centrado que los precedentes, pero tan raro y ecléctico como c...

MATS-MORGAN BAND - Thanks for Flying Whith us (2005)

Imagen
El título de este álbum podría ser extensible a todos los que nos seguís diariamente en estas páginas musicales. No sé si unas veces acertamos y otras no. El caso es que nos gusta la música e intentamos que sea la mejor dentro de lo posible. No somos un blog que esté a la moda, ni pretendemos que sea un lugar poseedor de la verdad. No estamos en esto para contentar el gusto de los tiempos. Los tiempos cambian y la forma de engañar también. Yo veo sin que tampoco me interese demasiado lo que se pretende que se escuche en aras de la modernidad de los tiempos. La palabra rock progresivo ya es un saco sin fondo.  Veo blogs que no respetan lo más mínimo el concepto. El hecho de meter en el saco un tercer acorde, unas voces saturadas, un ritmo épico y pesado y un modo compositivo para generar solemnidad en un trance monocorde me deja seco en la vacuidad más absoluta. Tanto metal prog, alt prog,  tech prog, oscure prog, modern prog y kaka prog y nula imaginación es un ruido ...

MATS-MORGAN BAND - Radio Da Da (1998)

Imagen
Bueno pues en esta ocasión tenemos una máquina de coser de portada, lo cual aparte de lo absurdo, puede tener algo de significado por la cocktelera, puzzle y puntillismo de músicas patafísicas, que de forma tan apabullante nos ofrecen siempre este dúo magistral de afortunados músicos tocados por la varita mágica. Todo ello para que la música sea tan fácil y tan natural para ellos a pesar de su enorme complejidad. Me dan una sana envidia porque hay gente que nace para ello, que la ves tocar un instrumento casi sin esfuerzo y con una seguridad y precisión que a veces parece humanamente imposible. Este “Radio Da Da” quizás podría ser el paso previo para adentrarse en esta música. Si pasas la prueba claro.  Es posible que de alguna manera, lo encuentre más asequible de audición que otros trabajos de Mats-Morgan, pero reconozco que esto es completamente engañoso, porque que haya composiciones en apariencia más lineales y desarrolladas no implica que el oído pueda asimilar a...

MATS-MORGAN BAND - The Music Or The Money (1997)

Imagen
Dentro de unos días cambiaremos la música por villancicos, gastaremos el “money” sin sentido ni conocimiento, pondremos canciones navideñas, las lucecitas y la cursilería sin límites.  Todo se explayará sin vergüenza alguna en nuestra querida civilización occidental en un ritual mecánico monocorde a una enloquecida inercia anual, cuyo único objetivo es el negocio en la más repugnante falsedad, cinismo e hipocresía que pueda darse en las retorcidas capacidades del ser humano. En esos días nos hablarán de felicidad y amor. De solidaridad, de hermandad, de reencuentro con seres queridos, del que sufre, del desposeído y del olvidado. Nos van a decir que el amor invade el mundo y también que gastemos lo más posible, en loterías, regalos, cenas de empresa, reuniones de viejos amigos y lo mejor de todo la temida reunión familiar para que nos pongamos como cerdos de comer y beber, sonreír y discutir a gritos con los cuñados porque es Navidad. A principios de enero ya lo vomitaremo...

MATS-MORGAN BAND - Trend and Other Diseases (1996)

Imagen
Volvemos a Suecia, pero esta vez en un registro diferente al sinfónico progresivo que prácticamente hasta ahora ha ocupado esta sección dedicada a los hombres del norte. Mats Öoer y Morgan Agren son dos músicos de alto calibre que colaboraron en los últimos años de vida de Frank Zappa. Sobra decir que el meticuloso y exigente Zappa no escogía a cualquiera para reproducir su música y curiosamente, sus últimas actividades fueron más con músicos europeos del norte o del este, que con norteamericanos. Era muy raro e improbable que cualquier músico que colaborase con Frank no acabase de alguna forma influido por su cada vez más extraña música y su cada vez más alejada intención de complacer al oído profano de sus audiencias.  La biografía de esta gente entraría de pleno en el mundo de los niños prodigio: Mats, teclista y compositor ciego de nacimiento y Morgan un batería que ya aporreaba el instrumento a los cuatro añitos. Ambos se conocieron en 1981 y formaron una banda. El t...