Ensayos sobre un sonido (EM):Klaus Schulze & Günter Schickert - The Schulze-Schickert Session (1975) (colaboración J.J. Iglesias)

El perro de mi novia se llama Klaus. No sé si es casualidad. Solo sé que toco los teclados por él ( el Schulze, no el perro). Oiréis referirme a él en esta sección habitualmente como El Padre de Todos. Ciertamente, es el Odín del Asgard electrónico. El que prácticamente "ensayó el sonido", conocido como Berlin School, aunque no el único. Klaus Schulze combinó la naciente evolución de la tecnología de síntesis, con el romanticismo contemporáneo clásico. Sintes Modulares Moog y AKS, con Debussy o Sibelius. Obras maestras como "Irrlicht" , "Cyborg", "Timewind" o "Moondawn";(atención a las reediciones de estas dos últimas con metraje muy superior al del original vinilo), quedan ya como sagradas rockliquias del Panteón EM. Hablan de Frank Zappa o Rick Wakeman como músicos difícilmente coleccionables, por lo inabarcable de su obra. Schulze tiene unas 150 referencis oficiales. Y si entras en la jungla de internet, te aparece