Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vega

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

VEGA (rock progresivo español)

Imagen
La banda se formó en Madrid en 1977 de la mano del guitarrista extremeño Tomás Vega procedente del grupo  Los Grimm  y había colaborado con  Pedro Ruy-Blas en su disco "Dolores". Junto a Guty López (bajo), , Pedro Ample (percusión), Rafael Guillermo (teclados), Larry Martin (batería),  y Enrique Carmona (guitarra) entran en el estudio para grabar lo que sería su primer disco "Andaluza", editado un año después. Su música caminaba por los senderos del rock andaluz mezclado con sonoridades jazz rockeras .La grabación contenía dos versiones de autores clásicos españoles, Albéniz y Granados, Excelente labor de Enrique Carmona a la guitarra española. Dada la buena acogida del disco por parte de critica y publico, vuelven al estudio para grabar su segundo disco Jara (1979). El grupo abandona las sonoridades andaluzas para adentrarse de lleno en el jazz rock. Magníficos duelos instrumentales entre la guitarra y los teclados, algo muy típi...