Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bounty

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Bounty – Bounty (1981/ H-Arts)

Imagen
 El mundo majara de los prensajes privados progresivos es inacabable. Y en USA, fascinante por su nula repercusión mundial.  Hoy nos trasladamos a California con un disco que sí bien salió en 1981, se grabó en 1977 en los Eldorado Studios de Hollywood.......A saber qué quedará ya de aquello. Su edición, además de demasiado tarde, fue hecha en tiempos de odio hacia el género. Con lo que mejor hubiera sido guardarlo en un cajón a la espera de tiempos más óptimos.  En realidad Bounty era un dúo formado por Steven Hartman (teclados) y Alan Mintz (bajo). Con la superior batería de David Scheff y la simbólica e inapreciable guitarra de Ron Freshman. Éste último apenas aparece.  Banda instrumental a caballo entre el jazz rock prog y el Emerson-prog de fidedigna escuela. La distribución de temas es extraña y desnivelada. La primera cara cuenta sólo con "Juango Zingo" (11'31), dejando ése lado algo pobre y huérfano como cuento de Dickens. Frente a los robustos 20 minutos de l...