Entrada destacada

TEASER - Teaser 1978 ((1978 / Vertigo)

 Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80. 




Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar. Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón. 

Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box.....Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas.

En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vandenberg (guitarras, teclados) ya se encarga del arte de portada, demostrando su fijación posterior por los animales. O por el erotismo, junto a Whitesnake. La verdad es que con Teaser se adelantó en muchas cosas a los británicos. 

Ya va a destacar con una clase poco común. Y en las primeras notas de "What you need is love" ya hace su mejor Mick Ralphs. Al servicio de la pasional voz rock blues soul de su cantante. Un admirador total de Paul Rodgers. Ojo que esto no es un material "marca blanca". Que muy bien podría ser de la banda estrella. Porque también la sección rítmica suena como Boz Burrell y Simon Kirke. Y eso es mucho decir, lo sé. De hecho, esto hasta podría ser de Whitesnake,  adelantando acontecimientos.  

Como un "outtake" de "Straight Shooter", entra la magnífica "I've sold my soul to rock'n'roll". Hard rock blues de macho alfa como mandaban los cánones del momento (y los de ahora, qué diablos!).

Que fuera 1978 importa poco. La calidad está demostrada y ni un sello como Vertigo le puso pegas a semejante material desproporcionado. Contra todo pronóstico,  se quedó en un sólo intento. Una injusticia más.  No en vano se rumorea que Vandenberg audicionó para Thin Lizzy. Y sabes qué,  entra dentro de lo muy posible, porque ambas bandas eran del mismo sello. 

Teclados de apoyo del líder para el medio tiempo "Ride on Train". Claras reminiscencias de Free, hecho con toda la admiración y sinceridad posibles. Música eterna que abrió caminos y marcó vidas, (la mía,  sin ir más lejos). Jos Veldhuizen está portentoso. Y la elegancia innata de Vandenberg,  siempre al servicio de la canción,  una constante en su estilo, lo destaca con un "menos es más" que aquí tiene su razón de ser, de sobra.

Puede que su fama estallara en los 80, en la era de la pirotecnia en la guitarra. Pero él es un hacha al viejo estilo, que supo amoldarse a los tiempos con facilidad, dada su probada y sobrada técnica. Su sitio en Whitesnake estaba más que razonado y justificado.

Otra entre Free / Bad Company es la acústica barbaridad,  "Don't break my heart" (ooops! Again?!). A mitad , un riff definitivo y estribillo pura sangre Rodgers. Adrian luce elegante, como siempre, más Kossoff que Ralphs aquí. Pedazo de tema a la altura de los maestros.

Con cierto aire al primer Rainbow, disparan "Don't try to change me" ."Man on the Silver Mountain"  llevada a terrenos de las Malas Compañías. Lo que no es mala cosa. Habilidad no les falta. Y suena como un cañón láser Klingon destrozando la Enterprise. El blues hard rock de Teaser iguala a los grandes, a pesar de no ser conocidos salvo en su país....y me gustaría saber cuánto!

Damos la vuelta e "I need love"  adelanta el riff de "Jump" , lo creas o no. No quiero pensar mal pero.......Van Halen proceden de Holanda........

Pronto tiran a su principal influencia, y esto podría estar en "Run with the Pack"  fácilmente. En el break incluso se juega con tics de jazz en su hard blues de clase Premium. Mezcla a Alvin Lee, Jimi Hendrix y Jeff Beck en un solo lleno de pedigrí histórico.  Enorme.

"Leave me if you want to"  insiste en una sección de ritmo sorpresiva, eficaz y extraordinaria, dentro de su natural anonimato. Increíbles.  Ésta canción suena más al Whitesnake del "Come and get it" , álbum de 1981. Imagino que influencias idénticas los llevaron al mismo puerto. Pero a Teaser mucho antes.

"I'm a bad man"  captura al Rodgers castigador y de garganta invencible. Veldhuizen no es cualquier cantante, lo aseguro. Qué habrá sido de él? La guitarra habla con la exquisitez propia de un maestro.

Preciosa "It's gonna be alright", es la típica y necesaria balada sensible, a lo profundo Rodgers. Con dibujos hendrixianos y sentimiento como coraza. Condición indispensable para entrar en una escuela Bad Company y salir con un cum laude. Vandenberg ejerce la firma de un Jeff Beck sin despeinarse. Dominio y mesura. Todo en su sitio y sin pasarse. Qué grande.

Cierran este sueño hecho hard rock 70s con su propio "Can't get Enough", titulado "Do it to me" . Himno que en el estribillo también tiene un aire a "All right now" . Todo estudiado al microscopio. En la reedición cd de 1997 se metieron tres bonus tracks igual de sabrosos. Tiempo ha pasado para una nueva reedición,  pienso yo.




No todo quedó olvidado con éste superior disco sin suerte. Al menos Adrian Vandenberg siguió subiendo peldaños. Con la Vandenberg-band y su muy recordada trilogía 80s.  Para ingresar en unos Whitesnake que dominaban el mundo.  O discos tan buenos como Manic Eden, por poner otro ejemplo ilustre de classic hard rock de alfombra roja. 

Tan buen músico como excelente persona.

Teaser fue un grandísimo comienzo que, ya por entonces, tuvo su derecho a reinar.

J.J. IGLESIAS 



Temas
1) What You Need Is Love 
2) I've Sold My Soul To Rock 'n' Roll 
3) Ride On Train 
4) Don't Break My Heart 
5) Don't Try To Change Me 
6) I Need Love 
7) Leave Me If You Want To 
8) I'm A Bad Man 
9) It's Gonna Be Allright 
10) Do It To Me
11) Don't Tease Me
12) Oh Theresa (Single Mix)
13) Oh Theresa (Old Mix)
14) Now I Need Your Love More Than Ever
15) Roll Thru The Night


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía





Comentarios