Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kant Freud Kafka

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

PROGRESSIVE ROCK SIDE OF FIVE MOONS Vol. 2 - Spanish Underground progressive rock & related music (2024/ 5 Lunas)

Imagen
 Para cuando leas esto,  en Septiembre, muy probablemente habrán salido ya los volúmenes 3 y 4 de ésta apasionante serie, única en nuestro país. Donde 5 Lunas Producciones tiene especial interés en dar a conocer rock progresivo español (y derivados), de éste nuevo siglo. Ciertamente con sabrosas excepciones. De nuevo Rafa Tardío y Antonio J. Barroso mueven sus aparatos prog-radiestesistas para presentar jugosas bandas del underground. Y ya sabes que ahí, en ésa escena, se encuentra siempre lo más interesante. Los legendarios Ishtar , comandados por J. L. Rodríguez Marcuende, bajista que fuera de Ñu, aportan desde Pinto (Madrid) un tema regrabado de sus comienzos, "M'Allegro Molto Vivace" (4'50). Éste título fue incluido en el recopilatorio histórico "Double Exposure" de 1987. Donde también aparecían entre otros, Galadriel o un desconocido Steven Wilson. Precioso corte instrumental entre Focus, Le Orme o Magnum, es lo que aquí encontraremos. Espectacular entr...

KANT FREUD KAFKA - Historias del Acantilado (2021/KFK) (Rockliquias bandas)

Imagen
 El confinamiento famoso (e ilegal) trajo mucha música que se suponía no iba a aparecer. Algo de bueno tenía que tener. Como en el caso del tercer álbum de Kant Freud Kafka. Que tras una crisis de creatividad,  vieron resuelto el problema a causa del encierro. Estoy deseando ver nuevos trabajos hechos por desencantados y telecreyentes indignados con la GRAN MENTIRA (o medio verdad).  Pero hoy nos centraremos en el proyecto de Javi Herrera (toda la música,  batería,  voces, VST instruments), que con Alia Herrera (voz y letras) y Dani Fernández (bajo) constituyen el núcleo de ésta banda-ensemble. Integrada por un numeroso grupo de colaboradores al violín,  viola, cello, piano, teclados, guitarras, saxo, clarinete u oboe. No se privan de nada, y su riqueza musical resulta, como de costumbre, abrumadora. Todavía recordamos con sumo agrado su trabajo anterior. Ahora es "Voz de metal" (10'18) la que nos trae de nuevo su particular mundo. Con sonido de campanas de...

KANT FREUD KAFKA - Onírico (2017 / KFK)

Imagen
Nos llegan noticias de Javi Herrera, alma mater detrás del proyecto Kant Freud Kafka, desde Barcelona. En su haber ya cuentan con un fantástico debut instrumental, "No Tengas Miedo" (2014) . El miedo se lo he metido en el cuerpo yo a mi compañero de redacción,  mi amigo Alberto Torro. Últimamente le he presentado formaciones de aquí excepcionales. Que hasta se ha quedado boquiabierto,  vaya. Y eso, a un exigente del buen gusto como él,  es difícil empresa. Bien pues para ésta ocasión, le avisé  que tenia reservado "algo de su cuerda". No fui tan malo de guardármelo, y le di la info sobre KFK. Su reacción fue un sonoro, "IMPRESIONANTE!!, viniendo de éste puto país " (sic). Así que aquí tenemos un álbum conceptual, o más acertádamente temático,  sobre el mundo surreal de los sueños. Herrera se encarga de toda la música,  salvo un extracto en  "Es Quan dormo que hi veig clar", donde homenajea a Claude Debussy. Eso puede dar pistas. Ad...