Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wara

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

WARA - El Inca (1973/ Discos Heriba) (2023/ Guerssen)

Imagen
 La cosmovisión andina, el Wara Wara : Luz de la Estrella, luz del Sol, luz que da vida, luz que guía. Que en Bolivia hubiera una sólida movida rock en los finales 60, lo creerán los que lo vivieron. Pero así fue. Los Ovnis, Los Daltons, Los Láser, Grupo 606, The Blackbyrds, The Loving Darks, The Crickets, Grupo Conga o los inmensos Climax. De los santaneros Grupo Tabú saldrá el germen de Wara. Carlos Daza (guitarra, voz), George Cronembold (batería) y Pedro "Perico" Sanjines (teclados, voz). Completaban Nataniel Gonzales (voz solista), "el ruiseñor ocureño", del grupo Steppen Stones. Y Omar León al bajo. Colaboran músicos al violín,  flauta, cello, basson,  oboe y coros. Subtitulan el álbum "Música Progresiva Boliviana". Que es lo que es. Bien claro. Y un grito de rabia a base de cuidadas letras reivindicativas ante una implacable dictadura, como todas. Ahí le echan los que mandan, -de siempre-, poca imaginación. El puto horror, para variar. Y chavales de...