Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como John Miles

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

JOHN MILES - Rebel (1976, Decca Records/London Records)

Imagen
  En 1976 el británico John Miles edita Rebel, primer trabajo discográfico bajo su nombre y el que le daría la fama mundial, aunque su posterior Stranger In The City (1977) quedase en un mejor puesto dentro del Billboard Album 200. El bajista Bob Marshall solía ser pieza clave a la hora de afrontar las nuevas composiciones de este vocal, teclista y guitarrista, pero para “Music”, el imponente sencillo del vinilo Rebel, Miles busca su propio camino.     Así queda la definitiva canción, una epopeya musical de seis minutos. Una creación que casi lo convierte en un one-hit wonder. No sería así, pero cerca estuvo. Melody Maker lo pondría por las nubes aquel año, pero pronto el público se olvidaría de su talento. Tan es así que para mediados de la década de los 80 no tenía mayores seguidores de sus nuevas obras que su parroquia fija en la escena inglesa.  Rebel, un elepé excepcional que produjo Alan Parsons –Decca propició el encuentro entre John y Alan–, resultó un l...