Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CROSBY

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

CROSBY, STILLS AND NASH - Daylight Again (1982, Atlantic Records)

Imagen
 Los que inicialmente funcionaron como Crosby, Stills And Nash (publicando el álbum de presentación homónimo en 1969), y poco tiempo después ya cual Crosby, Stills, Nash And Young, fueron sin duda uno de los supergrupos más aclamados de final de las década sesentas. Su concierto en el festival de Woodstock, actuando en trío/cuarteto, quedó como uno de los momentos mágicos del cartel programado para la madrugada del domingo 17 al sábado 18 de agosto de 1969. Young estaba bastante satisfecho con su recién inaugurada carrera como solista –su primer vinilo homónimo del mismo 1968 de la ruptura de Buffalo Springfield, banda en la que militó junto a Stills, había recibido el beneplácito de la revista Rolling Stone–, por lo que su paso por el combo de Stephen y sus nuevos camaradas era una cosa temporal.  Graban como cuarteto, y con la colaboración de Greg Reeves, Dallas Taylor (presente en su etapa de trío), Jerry Garcia y John Sebastian, un glorioso Déjà Vu (1970) que no tardaría e...