Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ralph Lundsten

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

RALPH LUNDSTEN - Fadervår (Paternoster) (1972/ His Master's Voice) (Serie Pioneros)

Imagen
 Imaginen el paisaje : Un bosque al norte de Suecia. Una mansión rosa de 1878 donde se encuentra el laboratorio de sonido, Andromeda Studio. Su morador,  un pionero electrónico nacido en 1936 (85 años), llamado Ralph Lundsten. También conocido como cineasta independiente desde hace décadas. En los años 50 construía sus propios inventos electrónicos como buen investigador en la materia. Si lo piensas, nadie como él para ser nombrado precursor del actual "Dungeon Synth". Sus obras profetizan la verdadera new age. "The Water Sprite: Nordic Nature Syphony #1" (1973), "Universe" (1977), "The New Age" (1982).......Sin acercarse a los muermos que así denominaron luego, a una  corriente artificiosa obra de la industria. Unas 40 grabaciones desde su debut en 1966 con "Dokumentation". "Fadervår" ya era su disco # 9, y se acercaba a una temática sacra desde la electrónica norteña. Con una preciosa portada de Gustav Doré, muy admirado por...